Televisión

EGM | Carlos Alsina bate récord histórico en Onda Cero frente al bajón de Àngels Barceló y Carlos Herrera


David Saiz

Onda Cero sale vencedora del primer EGM del año por ser la emisora que crece en un contexto de bajón generalizado de la radio, con un desplome importante para la Cadena SER, que pierde 317.000 oyentes (pasa de 4.610.00 a 4.293.000) y Cope, con 235.000 menos (de 3.720.000 a 3.485.000). Por el contrario, la radio de Atresmedia suma 72.000 oyentes, hasta los 2.078.000 oyentes. RNE, por su parte, mejora en 31.000, pero sigue sin llegar al millón (955.000).

La explicación a esta situación está en la mañana, donde Àngels Barceló y Carlos Herrera se desploman, mientras que Carlos Alsina experimenta un crecimiento que le lleva a cifras récord. El batacazo de Hoy por hoy es considerable, porque pierde 283.000 seguidores, buena parte de los que creció en la anterior ola. En cualquier caso, Barceló sigue siendo la líder de las mañanas, con 3.066.00 oyentes, con una ventaja de unos 400.000 sobre Carlos Herrera. El locutor de Cope baja 151.000 seguidores y se queda con 2.681.000.

Como decíamos, el impulso de Carlos Alsina es fundamental para entender los buenos resultados que ha tenido Onda Cero en este EGM. El locutor consigue su mejor marca histórica al frente de Más de uno, con 1.559.000 oyentes. Son 92.000 más que en el examen de noviembre de 2023. El crecimiento es de 162.000 si lo comparamos con la marca que cosechó hace justo un año.

Alsina es el único presentador de las mañanas que crece, porque ni siquiera lo hace Iñigo Alfonso en Radio Nacional, a pesar de que la emisora pública sí ha mejorado sus datos totales, como hemos explicado. Las mañanas de RNE (665.000) se deja 104.000 oyentes.

Subidón de Julia Otero antes de dejar la tarde de Onda Cero

En la franja de tarde, Carles Francino baja ligeramente pero sigue en cabeza y consigue mantener el listón del millón de oyentes (1.005.000) en la SER. Julia Otero, que está a punto de dejar las tardes de Onda Cero, como adelantó Informalia, pega un importante subidón de más de 100.000 oyentes. Su programa alcanza los 586.000 y es la segunda opción de esa franja, aunque a gran distancia de La Ventana.

Uno de los patinazos más llamativos es el de La Tarde de Cope, que pierde 153.000 oyentes y cae a la tercera plaza del ranking. Fernando de Haro y Pilar Cisneros reúnen 345.000 oyentes.

Expósito, a punto de sorpassar a Aimar Bretos

Hay otra batalla interesante, que es la que disputan las tertulias políticas nocturnas. En este caso, Hora 25 retiene por los pelos el liderazgo (1.059.000) después de perder 59.000 oyentes respecto a la ola de noviembre de 2023. La Linterna de Ángel Expósito, que ya dio el sorpasso a Aimar Bretos hace un año, se queda muy cerca de su rival al reunir 1.014.000 oyentes (16.000 más). Por su parte, Rafa Latorre rebasa el medio millón (554.000) y sigue la estela de crecimiento de todos los programas de Onda Cero.