Jaime Cantizano dejará TVE para hacer las tardes de Onda Cero y Julia Otero salta al fin de semana
- Atresmedia ha firmado con el jerezano un acuerdo "de larga duración" que incluirá proyectos televisivos
- Julia Otero está feliz tras haber solicitado el cambio y pasar de las tardes diarias a las mañanas del fin de semana
- El presentador abandonará Mañaneros: el magacín de La 1 es incompatible con un espacio radiofónico diario
Martín Alegre
La oferta vespertina de Onda Cero cambiará a partir de la próxima temporada y lo mismo ocurrirá con los fines de semana: Julia Otero dejará las tardes de la cadena de radio de Atresmedia para hacerse cargo del magacín matinal de sábados y domingos, presentado ahora por Jaime Cantizano. A su vez, el locutor jerezano ocupará el hueco dejado por la periodista gallega, que presenta Julia en la Onda desde 2007. Fuentes de toda solvencia confirman además que el contrato de Cantizano es de "larga duración" y que incluirá "proyectos televisivos" compatibles con sus tareas radiofónicas. Cantizano no podrá continuar al frente de Mañaneros en TVE.
El presentador andaluz no podrá por tanto continuar al frente del magacín Mañaneros de La 1, más allá de la presente temporada. No es descartable sin embargo que Julia Otero regrese a la cadena pública con el formato que ya condujo la pasada temporada, titulado Días de Tele y producido por PRISA y José Miguel Contreras a través de La Cooproductora.
La remodelación en la parrilla de Onda Cero Radio comenzará en septiembre
A la vuelta del verano llegará el cambio de cromos entre dos de sus principales estrellas, tal y como está en condiciones de adelantar Informalia. El locutor gaditano, cuya fichaje por TVE avanzamos en primicia el pasado mes de julio, ha aceptado conducir el magazine vespertino de la emisora de Atresmedia Radio tras 6 años liderando las mañanas del fin de semana en la casa con muy buenos datos. Por su parte, Julia Otero ha logrado su deseo de asumir la franja de las mañanas del fin de semana después de 17 años ininterrumpidos dirigiendo y presentando las tardes. La periodista gallega pidió a Atresmedia pasar de la franja de tarde diaria a las mañanas del fin de semana.
Fuentes conocedoras del acuerdo señalan que las negociaciones comenzaron hace unos meses; después de que Julia Otero, que finaliza contrato el próximo mes de julio, notificarse a la dirección de Onda Cero su intención de rebajar su presencia ante el micrófono y mostrase su deseo de conducir la franja ocupada hasta la fecha por el espacio 'Por fin no es lunes', liderado por Cantizano. La locutora se apartó de la radio en 2021por culpa de un cáncer que afortunadamente superó. Otero volvió al año siguiente a Onda Cero tras lograr que la emisora cumpliera su exigencia de presentar Julia en la Onda (JELO) 'solamente' de lunes a jueves, en vez de hacerlo también en la edición de los viernes. Con esta operación Onda Cero premia a Cantizano, que pasa a competir en una de las principales franjas de la radio española tras 6 años de éxitos en el fin de semana, y a Otero, que había solicitado cambiar de franja. Atresmedia se apunta un gran éxito con esta operación. Por una parte, retiene a Cantizano, cuya eficacia está fuera de toda duda. Por otro lado, mantiene a Julia Otero en antena, en una franja de extraordinaria importancia, como son los fines de semana. Pero es que además, está la vertiente televisiva del acuerdo porque Jaime Cantizano triunfa en la pantalla, como demuestra a diario con Mañaneros, el magacín que presenta a diario en La 1 y que sin duda es uno de los pocos aciertos de TVE, donde llega a cuotas de audiencia que rozan el 10% con el espacio producido para la Corporación por La Cometa. La decisión de Cantizano de aceptar las tardes de Onda Cero le obliga a abandonar su papel como presentador de Mañaneros pero en el futuro tendrá otras opciones de pantalla, aunque en este momento no hay un proyecto concreto sobre la mesa, en uno de los canales de Atresmedia. Cantizano no llegó a plantearse compatibilizar la presentación de un magacín vespertino de tres horas en radio con otro matinal en TVE. Solo María Teresa Campos, por entonces conocida como la reina de las mañanas televisivas, fue capaz de compatibilizar entre septiembre 1998 y abril de 2000 Día a día en Telecinco y La Tarde de COPE, abandonando este último espacio presentado anteriormente Encarna Sánchez o Mari Cruz Soriano por "agotamiento", tal y como reconoció posteriormente.
Golpe en la mesa de Atresmedia frente a TVE
El adiós de Cantizano a Mañaneros es un golpe para La 1 de TVE, que está aprobando esta temporada en la franja matinal con el magazine de La Cometa al promediar muy buenas audiencias y mejor aceptación. Cantizano, que tiene un sueldo en TVE de 1.750 euros por espacio (lo cual conlleva unos ingresos anuales de más de 35.000 euros), rompió hace 12 años sus vínculos con Atresmedia Televisión tras haber triunfado con Dónde Estás Corazón o Sabor a ti. Desde entonces, el ex de Antena 3 ha trabajado en diversas cadenas públicas (la propia TVE, Telemadrid o Canal Sur) y también lo ha hecho televisivamente Julia Otero, que no descarta regresar con Días de Tele a La 1 u otro prime time compatible con su nuevo magazine de fin de semana en Onda cero Radio. Otero hace más de una década lo intentó en Antena 3 con el programa Ciudadanos, que fue retirado tras solo dos entregas. La pasada campaña presentó Días de tele, que, como decíamos, puede volver con una segunda temporada a TVE pese a haber promediado un 8% de share, considerado insuficiente al tener un coste de 5,5 millones de euros, de los cuales 325.000 fueron para pagar a la presentadora.
Tendencias radiofónicas
Cantizano apunta crecimientos en Por fin no es lunes, que, según la tercera ola del Estudio General de Medios (EGM) cosechó 796.000 oyentes en la edición de los sábados (lo cual supone un crecimiento interanual de 277.000 seguidores) y 599.000 los domingos (+38.000 respecto al año anterior). muy buenos datos. Julia en la Onda, sin embargo, sufre una ligera tendencia a la baja en los últimos tiempos en la tabla clasificatoria de las tardes tras haber cedido la segunda plaza a La Tarde de COPE, presentada en la actualidad por Fernando de Haro y Pilar Cisneros. El programa de Onda Cero es doblado en oyentes por La Ventana de Carles Francino en la Cadena SER. Julia en la Onda cosecha 487.000 oyentes, según la última ola del EGM, lo cual supone una caída de 35.000 seguidores. Más flojos son los números de 4 a 7 de la tarde: 371.000 oyentes por los 925.000 de la SER y los 498.000 de COPE. Julia Otero ha caído a la tercera posición tras haber liderado las tardes radiofónicas en los años 90 con el programa La Radio de Julia por encima de La Ventana de la SER y La Tarde de COPE. Pero su despido en 1999 por decisión de la recién privatizada Telefónica de congraciarse con el Gobierno de José María Aznar acabaron con su reinado. Tras la compra de Onda Cero por parte del Grupo Planeta, José Manuel Lara Bosch recuperó en 2007 a Otero, que en septiembre inicia una nueva etapa.
Figura histórica
Con esta operación Atresmedia Radio retiene a una figura histórica como Julia Otero, que a finales de los 70 se inició en la profesión periodística con un espacio de Radio Sabadell y posteriormente triunfó en otras emisoras catalanas como Radio Juventud y Radio Miramar (aliada a COPE). En 1987 se estrenó en televisión y al año siguiente saltó a la fama en TVE con el concurso 3X4, al que le siguieron formatos como La Luna o La Ronda. En el año 2000, tras su polémico despido de Onda Cero, asumió las tardes de TV3 (La Columna) y posteriormente regresó a TVE con el espacio de entrevistas Las Cerezas.
Cantizano es hoy noticia tras la exclusiva de Informalia después de haberlo sido ayer tras anunciar su marcha de la red social anteriormente conocida como Twitter. "Va siendo hora de abandonar este patio llamado X", señalaba junto a un hashtag, "Me aburre soberanamente". El nuevo conductor de las tardes de Onda Cero también ha dado que hablar al negar el despido de Terelu Campos de TVE. "Se ha publicado mucho esta semana y no entiendo por qué, yo me llevo muy bien con Terelu Campos. Quiero dejar claro que sigue trabajando en el programa de TVE, que no ha pasado nada, ni nadie se ha peleado. No hay ningún problema, no tenemos ningún problema", señaló en Por fin no es lunes.
El periodista andaluz acumula más de dos décadas en la primera línea mediática tras estrenarse como copresentador de Ana Rosa Quintana en Sabor a ti, besar la gloria en Primer Time con DEC (producido por Ana Rosa) y conducir posteriormente magazines como A 3 Bandas y En Antena, grandes formatos como Pasapalabra o ¡Mira quién baila! o espacios de prime time como Hit, Jugando con las estrellas (ambos en TVE), Original y Copla (Canal Sur) o Atrápame si puedes Celebrity (Telemadrid).