Televisión

Michael Douglas hace patria con el héroe Benjamin Franklin: así es la nueva serie de Apple TV+


David Saiz

Benjamin Franklin tenía 70 años y había conseguido bastantes logros en su vida -fue un relevante editor de prensa y un científico que inventó, entre otras cosas, el pararrayos- cuando emprendió su empresa más difícil: buscar alianzas internacionales, concretamente el apoyo de Francia, para apuntalar la incipiente democracia de EEUU tras la Declaración de Independencia. Esa misión diplomática fue absolutamente vital para la consolidación de la nación norteamericana y, desde entonces, está considerado todo un héroe entre los padres fundadores.

Michael Douglas tiene algunos años más -cumplirá 80 en septiembre- cuando estrena su último gran proyecto, una serie que cuenta, precisamente, la audaz misión en la que se embarcó, en 1776, ese embajador improvisado que aseguró el triunfo de la Revolución.

Basada en el libro de Stacy Schiff, A Great Improvisation: Franklin, France, and the Birth of America, muestra el poder de seducción, el carisma y el ingenio de Franklin para diseñar la alianza franco-estadounidense y posibilitar el tratado de paz con Inglaterra en 1783. La miniserie, de ocho capítulos, ha llegado a Apple TV+ con los tres primeros. Emitirá uno nuevo cada viernes y estará completa el próximo 17 de mayo.

Regreso a la televisión de Douglas

Para Douglas, Benjamin Franklin es su vuelta a la televisión tras El método Kominsky (Netflix), por la que ganó un Emmy en 2019. Más lejos queda Las calles de San Francisco (1972), la serie con la que comenzó su carrera bajo la sombra alargada de su padre Kirk.

Pronto se pasó al cine, donde triunfó primero como productor -Oscar para Alguien voló sobre el nido del cuco (Movistar)- y luego como actor en El síndrome de China (Filmin), Tras el corazón verde (Disney+), La guerra de los Rose (Prime), Atracción fatal (Movistar), Instinto básico (Filmin) o Acoso (Movistar). Ganó el Oscar por Wall Street (Movistar). Traffic (Filmin) y Behind the Candelabra (HBO), a las órdenes de Steven Soderbergh, están entre sus últimos trabajos.