Televisión

Está todo pagado: José Pablo López sale de TVE (de momento) pero garantiza la continuidad de los despilfarros

José Miguel Contreras, Jordi González y José Pablo López

Martín Alegre

El paisaje después de la batalla en RTVE es desolador, especialmente para la imagen pública de la televisión de todos. Tras el patético espectáculo ofrecido este martes por un Consejo de Administración caducado y atascado en el bloqueo, el Gobierno manifestó que observa "con mucha preocupación" lo acontecido. Eso sí, la portavoz Pilar Alegría, como maestra que es, dio una verdadera lección de 'primero de ministra de Propaganda' al repetir un mantra que produce incluso risa: "Aquí lo importante es preservar la independencia de RTVE como servicio público de calidad que es", dijo, después de asistir a los fulminantes ceses de la presidenta interina y del director de Contenidos.

"Lo importante es preservar la independencia de RTVE como servicio público de calidad que es". Repetimos por su relevancia la frase que la titular de Educación usó; la cual nos lleva a preguntarnos si la profesora maña que habla en nombre del Ejecutivo pertenece a la inmensa mayoría de españoles y españolas que no ven La 1 y por tanto no sabe lo que nos ponen. ¿Qué servicio público nos aporta ver a Terelu Campos cotilleando en La 1? ¿Qué servicio público supone ver a Lydia Lozano bailando chumineros en Prime Time como hacía estupendamente bien en una cadena privada? ¿Qué servicio público es pagar una fortuna a Rocío Carrasco para verla cocinando bollos? ¿No sería mejor dejar ese tipo de entretenimiento para las cadenas privadas que no nos cuestan dinero? ¿No hay mejores opciones informativas, culturales, solidarias o, en fin, de servicio público en las que gastar nuestro dinero prioritariamente?

1.200 millones de euros al año para ver a Terelu haciendo bollos o a Jordi González hablar de "las tetas" de Kate Middleton

RTVE nos cuesta casi 1.200 millones de euros al año. Y lamentablemente una buena parte de este dinero va destinado a llenar los bolsillos de productoras como The Pool, presidida por Andrés Varela Entrecanales, consejero de PRISA por parte de Global Alconaba, S.L. The Pool es la empresa que colocó en TVE el formato titulado El mejor de la historia, presentado en Prime Time por Silvia Intxaurrondo. La idea era encontrar la figura "más relevante y admirada" de la historia de España pero las audiencias cayeron hasta poco más del 3% y el espacio fue relegado a la madrugada. Eso sí, a un coste de 326.000 euros por cada episodio, por un total de 1.959.785,44 euros más IVA. Es solo un ejemplo del rosario interminable de despropósitos y carísimos fracasos producidos por empresarios que se llevan bien con Moncloa, con Ferraz o con PRISA. Si los sumamos, el derroche es de los que hacen saltar la piel del contribuyente.

Ocurra lo que ocurra y decida lo que decida el Consejo de Administración de RTVE, reunido de nuevo este Miércoles Santo, esto no va a cambiar tras la salida del director de Contenidos. José Pablo López era (y puede volver) la marioneta ejecutora de JoseMi Contreras en la Corporación. El director de Contenidos de Prisa Media es, además del mamporrero mediático de Moncloa, otro de los productores que factura a RTVE formatos fracasados, uno de los diez principales proveedores: Lacoproductora, que el propio Contreras colocó a PRISA en marzo de 2022, ha cobrado casi 20 millones solo entre 2020 y comienzos de 2023.

El panorama es desolador en TVE para muchos pero no para todos. Por ejemplo, para los presentadores, fichajes y productoras a quienes el director de Contenidos saliente ha dejado 'colocados' y con contratos firmados y muy bien pagados antes de ser crucificado. Independientemente de que José Pablo López resucite o no como Administrador Único (este miércoles prosigue la reunión del Consejo de Administración de la Corporación Pública), uno de estos privilegiados que sobrevive al escarnio de su mentor es Jordi González.

La 'boda roja' en la Corporación Pública, guerra suicida entre la presidenta interina Elena Sánchez y su director de Contenidos, acabó este martes Santo con José Pablo López y su jefa fuera, aunque ella se mantendrá como Consejera salvo que dimita. Las polémicas negociaciones para fichar a Broncano, adelantadas por Informalia a finales de febrero e impulsadas desde Moncloa por el Pedro Sánchez, aconsejado por Contreras, como ya avanzábamos al dar la noticia, fueron la chispa que hizo estallar la bomba.

Una bomba que no ha exterminado a Jordi González, por ejemplo. Llegó a Televisión Española, tras salir de Mediaset y pasar un año sabático en Brasil. Fue rescatado por el defenestrado (de momento) José Pablo López, para presentar el verano pasado Lazos de sangre. Tuvo cierto éxito, sobrepasando algunas ediciones el 10% de share. Después, Jordi se hizo cargo de La Plaza, con el que vivió un gran batacazo (retirado por baja audiencia tras siete entregas) y desde el 21 de enero presenta junto a Anne Igartiburu DCorazón, que no ha logrado, de momento, conquistar tampoco a la audiencia, pese a que su sueldo es mayor que el de Anne, como ya hemos publicado en este portal. El catalán se embolsa por cada programa 1.900 euros y la vasca 1.750, según figura en el portal de Transparencia.

Aun así, como decimos, Jordi volverá a ser premiado. Y es que el presentador catalán estará al frente de la séptima edición de Lazos de sangre, que según ha podido saber Informalia ya prepara nuevas entregas que se podrán ver en prime time en verano, un espacio producido por Tesseo Producciones. Antes que Jordi estuvieron al frente de Lazos de sangre Boris Izaguirre o Inés Ballester. De momento se están eligiendo personajes o sagas familiares para grabar los vídeos que conformarán los diferentes documentales y después, en el plató, varios expertor aportarán anécdotas sobre su vida y comentarán la información en un debate. En la temporada pasada se hicieron repasos de la vida de Tamara Falcó, Camarón de la isla, Massiel o Mecano. Por cada capítulo de Lazos de sangre, el catalán se embolsó el año pasado 15.000 euros y se hicieron seis, es decir, que aumentó su cuenta bancaria en 90.000 euros sólo con este espacio.