Televisión

La guerra de RTVE: de la obsesión de Pedro Sánchez contra Pablo Motos al sueldazo de Broncano


Martín Alegre

La decisión del Consejo de Administración de RTVE de cesar al director de Contenidos generales de RTVE, José Pablo López, y la consiguiente destitución de su 'killer', la presidenta interina Elena Sánchez, son daños colaterales de la negativa del pasado 11 de marzo del mismo órgano a firmar por tres temporadas con David Broncano, tal y como quería La Moncloa.

Informalia destapó el 28 de febrero esta operación ideada por José Miguel Contreras, asumida por Pedro Sánchez (y su mano derecha Óscar López), negociada por José Pablo López y frenada finalmente por Elena Sánchez, que desde que bloqueó la incorporación (por más de 14 millones de euros por cada una de las tres temporadas) ha negociado personalmente la operación con el propio Broncano, que llegó a aceptar incluso una temporada con opción a otra. Eso sí, accediendo a la segunda solo con superar un facilísimo 7,5% de share, que está más de 1 punto por debajo de la media de La 1.

Tal y como adelantamos aquel 28 de febrero, la intención de Pedro Sánchez, aconsejado por Contreras, era convertir a David Broncano en la némesis de Pablo Motos, que se ha convertido en el principal enemigo televisivo del Gobierno socialista desde que Ana Rosa Quintana, animada por Mediaset, aflojara la matraca política contra Pedro Sánchez en las tardes.

Broncano presenta un show que cuesta un desembolso de alrededor de 10 millones de euros anuales a Movistar Plus+, de los cuales, dos van directamente al bolsillo del jienense. Ahora trata de colocar La Resistencia a RTVE por 14 millones de euros (más gastos), de los cuales más de tres irán a parar a su bolsillo.

La Resistencia está producido por Encofrados Encofrasa, propiedad de Broncano y de dos de sus compañeros, Jorge Ponce y Ricardo Castella. Mediapro se encarga de los aspectos técnicos.

Operación política

El intento de fichar a Broncano para la Corporación pública no tiene tanto sentido desde el punto de vista televisivo pero sí como maniobra política para desactivar, o al menos minorar, el efecto Pablo Motos contra Pedro Sánchez. La Resistencia es un show de nicho, moderno pero minoritario, no es streaming, y difícilmente podrá hacer frente a un formato transversal como El Hormiguero, explican fuentes televisivas. Sin embargo, su aterrizaje en TVE, sin duda restaría algunos televidentes a la oferta hegemónica de Atresmedia, donde no están entusiasmados con la posibilidad de que salga adelante la operación.

La maniobra es de naturaleza política por interés de La Moncloa, que consiguió que José Pablo López cerrase acuerdo con Broncano mientras Movistar Plus+ no plantaba demasiada batalla. Las malas lenguas sugieren incluso que a Telefónica no le viene mal quedar bien con el Gobierno, ahora que la SEPI ha entrado en el accionariado de la multinacional (hasta la fecha con un 3% y próximamente rozará el 10%).

Elena Sánchez frenó la operación porque no estaba dispuesta a dar luz verde a un contrato demasiado largo en la inestable RTVE, en la que intentó hacerse fuerte José Pablo López hasta que la presidenta interina ha creído zafarse de él. Porque, tal y como hemos publicado en Informalia, cobra fuerza la posibilidad de que el Gobierno, al ver atascados tanto al Consejo de Administración de RTVE como al Congreso (que debería renovar a 5 consejeros y elegir a un séptimo en sustitución del expresidente José Manuel Pérez Tornero), podría activar un decreto-ley similar al de 2018.

En aquel momento, Pedro Sánchez nombró administradora única plenipotenciaria a Rosa María Mateo, que duró 3 años en el cargo. El nombramiento, eso sí, fue 'tumbado' en 2021 por el Tribunal Constitucional, que afeó al Gobierno que le hubiese regateado debatir la decisión al Senado (hoy en manos del PP).

Motos y Sánchez

En noviembre del pasado año Pablo Motos estalló contra la amnistía ("Me avergüenzo de ser español") y evidenció su distancia hacia las políticas de Pedro Sánchez, al que el showman preguntó el pasado 27 de junio cuál era la diferencia entre mentir y cambiar de opinión.

El presidente del Gobierno salió vivo, tanto de El Hormiguero como de las urnas del 26 de julio, pero no olvidó su tensión con Motos, que en 2019 se reía del socialista por su negativa a acudir al programa: "A lo mejor no viene porque no tenemos sitio para que aterrice con el Falcon". Tampoco gustó en La Moncloa que el rey de las noches televisivas desvelase aquel año que el Gobierno le ofreció que fuese como invitado José Luis Ábalos en vez del propio Sánchez: "Es como si pides que venga el rey y te traen a Froilán", señaló.

En la última precampaña, Sánchez se acordó de Motos en varios mítines: "Veremos en programas de máxima audiencia a gente que solo se representa a ellos mismos pontificar e insultar sin derecho a réplica", señaló sobre la tertulia semanal de tendencia conservadora que organiza El Hormiguero con Juan del Val, Tamara Falcó o Cristina Pardo como opinólogos. Motos le contestó: "Por si acaso se refiere a nosotros, yo le renuevo la invitación a nuestro presidente del Gobierno, que no quiso atender en las últimas elecciones. Yo estaré encantado de recibirle y darle la hora entera para que replique y diga lo que quiera".

José Pablo López, genio y figura

Informalia está en condiciones de adelantar que José Pablo López es el principal favorito del Gobierno para convertirse en administrador único de RTVE. La intención de La Moncloa es restaurar al malagueño, que tras años de juegos políticos ha caído víctima de una conjunción de consejeros designados por PSOE, PP y Unidas Podemos.

Cabe recordar que el directivo malagueño fue director de Asesoría Jurídica de La Sexta, se marchó de la cadena 'zapaterista' para dirigir el canal que fue más cercano al 'marianismo', la episcopal y ruinosa Trece, y en 2017 fue designado como director general de Telemadrid con entusiasta apoyo de la formación que cogobernaba la Comunidad de Madrid, Ciudadanos. Su guerra abierta con Isabel Díaz Ayuso le acercó a posturas progresistas y facilitó que el tándem sanchista compuesto por Contreras y el desaparecido Miguel Barroso lo aupase a la dirección de Contenidos generales de RTVE hace casi 2 años.

Durante este tiempo, López ha favorecido a la productora del Grupo Prisa (LaCoproductora, convertida en una proveedora de referencia de RTVE) y ha intentado que el universo Sálvame desembarcase en la Corporación pública de la mano, por ejemplo, de Belén Esteban, vetada por Elena Sánchez para ejercer como miembro del jurado de Baila como puedas.

Este martes, UGT, sindicato cercano al PSOE, salió en defensa de López: "Dado el tiempo y manera en el que se ha producido, justo antes del cese de quién ha tomado dicha decisión, desde UGT RTVE solicitamos que este quede en suspenso, y que sea el nuevo Consejo de Administración (que debiera ser renovado por el Congreso) quien decida sobre su continuidad o no en el cargo".