Televisión

La derivada política del fichaje de Broncano por TVE arrastra a la camarilla de Moncloa


Martín Alegre

La operación por incorporar a David Broncano a RTVE tiene desde el principio una clara derivada política, tal y como anticipó Informalia cuando destapó cuando nadie lo había visto venir, a finales de febrero, el interés del presidente del Gobierno y de la Corporación pública por el showman jienense.

El Hormiguero es, desde hace tiempo, uno de los programas que más incomodan a Pedro Sánchez que, "por motivos de agenda", tal y como reconoció en la presentación de su último libro, no pudo ser el invitado estrella del primer programa del último intento de antídoto contra Pablo Motos, los Cuentos chinos que tanto se le atragantaron a su amigo Jorge Javier Vázquez en Telecinco. Aquello también lo contamos. Quizá el presidente del Gobierno sí podría hacer un hueco para reforzar el reestreno de La Resistencia, pese a que David Broncano ha rechazado entrevistar a políticos en activo en los años que lleva conduciendo el late show de Movistar Plus+.

Pero el escenario que se abre ahora tiene a la política como clave de la operación, ya que Moncloa ha realizado llamadas tanto a Movistar como a RTVE (controlada de facto por ellos) para facilitar el fichaje de Broncano. La situación de rebeldía que ha protagonizado la presidenta interina Elena Sánchez Caballero, "muerta profesionalmente para el PSOE", reconocen en la propia RTVE, ha retrasado una operación que podrá retomarse los próximos días, quizá con cambios en la cantidad (más de 14 millones de euros por temporada) o duración (tres campañas).

Dudas en RTVE

La 1 de RTVE podría hipotecarse al firmar un contrato por valor de más de 40 millones de euros que, quizá en la primera semana de septiembre, se evidencie como fallido. Y es que los productores del show, El Terrat (Mediapro) y Encofrados Encofrasa (participada por el propio Broncano), habían incluido unas llamativas cláusulas que obligaban a RTVE a abonarles 14 millones de euros aunque el show, por sus malas audiencias en prime time, fuese desterrado a las madrugadas.

Broncano obtendría un seguro profesional en la televisión en abierto en forma de continuidad que no podrían garantizarle ni Mediaset España o Atresmedia, que no firman un show por tres años ni aunque esté más contrastado que un formato de nicho como La Resistencia, éxito entre los centenialls "de pago" pero una incógnita como producto mainstream en abierto. Existen dudas sobre si podría competir con Motos, Sobera o Wyoming.

Movistar Plus+ se pone de perfil

Juan Andrés García Ropero 'Bropi', máximo responsable de Entretenimiento de Movistar Plus+, se mostró el pasado mes de diciembre confiado en la renovación del programa presentado por David Broncano. "La verdad es que es un placer contar con un trabajo con una repercusión tan brutal. Y después de tanto tiempo, este mayo cumplirá 1.000 programas y tiene mucho mérito hacer lo que hacen a diario. La verdad es que no creo que tardemos mucho en entendernos con ellos, pero todavía no hemos empezado a negociar. Andamos centrados en la actual temporada y es muy pronto para abordar la renovación", señaló, tal y como recogimos.

Sin embargo, en las últimas semanas desde Movistar Plus+ guarda silencio y, aparentemente, mantiene una postura inmóvil, quizá esperando a que el fracaso de la negociación por RTVE abra la puerta a la posible continuación de La Resistencia.

Eso sí, de 14 millones de euros al año, ni hablar. Porque Movistar Plus+ está desinvirtiendo en entretenimiento y cuenta con unas audiencias internas sobre La Resistencia que se alejan de la extraordinaria repercusión que goza Broncano en las redes sociales.