Miguel Ángel Muñoz será el presentador del nuevo 'Pekín Express' que prepara Max, la plataforma heredera de HBO
- La plataforma elige para su reality al actor, un perfil absolutamente inesperado
- Max llegará a España en la primavera de 2024: todo lo que se sabe de la plataforma que sustituye a HBO Max
David Saiz
Miguel Ángel Muñoz será el presentador de Pekín Express en Max, la plataforma que desde esta primavera sustituirá a lo que ahora conocemos como HBO Max. El actor afronta el proyecto como "un gran reto". "La apuesta de retomar este formato tan icónico está llena de ilusión, implicación y ganas de hacer algo grande", explica. "Siempre he querido hacer esta ruta, y gracias al programa vamos a poder acceder a los sitios más recónditos y especiales que ni con la mejor planificación podría visitar", añade.
La nueva edición de Pekín Express que prepara HBO Max (en primavera se llamará solo Max) reunirá a 14 participantes que harán un viaje por algunos de los países más lejanos del planeta con un solo euro al día y un suculento premio en metálico al final del concurso. En esta nueva etapa, el programa contará con la participación de siete parejas combinadas de famosos y anónimos que tendrán una mochila como único equipaje y competirán entre sí para hacer la carrera de sus vidas.
La misión de los concursantes de Pekín Express, uno de los formatos de no ficción que pondrá en marcha la nueva Max, será llegar lo más rápido posible a la meta a través de un trayecto por exóticos parajes en el que tendrán que buscar transporte, alojamiento y comida sin más recursos que los que les dicte su instinto, su ingenio o sus habilidades sociales. Sólo así serán capaces de superar los numerosos desafíos que deberán afrontar durante todo el programa si quieren mantenerse en el concurso hasta la prueba final. Este formato, originario de Bélgica y creado por Ludo Poppe hace dos décadas, se ha estrenado con éxito en 18 países de todo el planeta, entre los que se encuentran Francia, Noruega, Suecia, Alemania, España o Italia.
La elección de Miguel Ángel Muñoz deja fuera otros nombres que sonaban, como el de Lara Álvarez. Además, supone optar por un nombre absolutamente inesperado, puesto que el actor siempre ha estado ligado a proyectos de ficción. Con más de 30 años de trayectoria en el cine, teatro y televisión, Muñoz debutó con 10 años en la gran pantalla con El palomo cojo de Jaime de Armiñan. Desde entonces ha trabajo en múltiples producciones nacionales e internacionales a las órdenes, entre otros, de José Luis Garci, Steve Hill, Gracia Querejeta, Rob Schneider, Joaquín Oristrell o Isabel Coixet.
En televisión, le hemos podido ver en más de veinticinco títulos, destacando Un paso adelante, El síndrome de Ulises o Sequía. Además, ha formado parte del reparto de la serie para HBO Latino Capadocia, nominada a 3 Emmys Internacionales. El año pasado estrenó UPA Next y Bosé, la serie sobre el cantante Miguel Bosé donde interpreta a Julio Iglesias. En 2021 se estrenó como director con su ópera prima 100 días con la Tata, galardonada entre otros con el Premio Forqué a Mejor película documental y nominada a los Premios Platino (Premios del cine Iberoamericano).