Televisión
Guía de los Oscar 2024: las películas favoritas y el sistema de votación en los grandes premios del cine
- Movistar Plus+ ofrece este domingo la alfombra roja y la ceremonia
- En qué plataformas de streaming están las películas nominadas a los Oscar 2024: un maratón de cine antes de los premios
Informalia
Cuenta atrás para la gran noche del cine. Tal y como marca la tradición, el teatro Dolby de Los Ángeles (sede de los galardones desde 2002) acogerá decenas de estrellas en esta edición número 96 de los premios Oscar. La gala, que presenta el humorista Jimmy Kimmel, comenzará en la medianoche del domingo al lunes 11 y se retransmitirá en la plataforma Movistar +.
La película Oppenheimer es la favorita para salir coronada como ganadora del año. La cinta de Christopher Nolan tiene 13 nominaciones y fue la triunfadora en los Globos de Oro. Compite contra Pobres criaturas (11), Los asesinos de la luna (10), Barbie (8) y Maestro (7), entre otras.
Como mejor actor, Cillian Murphy tiene medio Oscar por Oppenheimer, pero Bradley Cooper (Maestro) intentará dar la sorpresa. Colman Domingo (Rustin), Paul Giamatti (Los que se quedan) y Jeffrey Wright (American Fiction) completan la lista de aspirantes.
Los académicos deberán decidir entre los extraordinarios trabajos de Emma Stone (Pobres criaturas) y Lily Gladstone (Los asesinos de la luna) para coronar a la mejor actriz del año. La ausencia más llamativa es la de Margot Robbie, protagonista de Barbie, uno de los taquillazos de la temporada, que se quedó fuera de las nominaciones. Su compañero, Ryan Gosling, sí compite como mejor actor de reparto.
El sello español estará con La sociedad de la nieve de Juan Antonio Bayona (nominada a Mejor película internacional y Mejor maquillaje y peluquería). También, Robot Dreams de Pablo Berger está nominada a Mejor película animada.
Cómo se vota en los Oscars
En una primera votación, los académicos votan por gremios a excepción de la categoría de mejor película, donde votan todos. Una vez tenemos las nominadas sobre la mesa, se repite la votación entre las elegidas.
En este primer recuento, si hay una película con mayoría absoluta (mitad más uno de los votos) pasa directamente a ganar el Oscar. Si no hay mayoría, que suele ser lo habitual, las películas menos votadas se descartan y los votos de aquellos electores que seleccionaron la eliminada como su título favorito se distribuyen entre las otras nueve. La votación comienza el 22 de febrero y termina el 27, dos semanas antes de la gala.