Televisión

Series para ver este fin de semana: Prime Video lanza de golpe los siete capítulos de 'Reina Roja'

  • Vicky Luengo y Hovik Keuchkerian protagonizan uno de los estrenos más esperados

David Saiz

Reina Roja es el gran estreno de la semana. La serie de Prime Video era una de las más esperadas del año y acaba de desembarcar con los siete capítulos que forman la temporada de esta ficción que adapta la novela de Juan Gómez-Jurado. Después de maratonear esta producción, los espectadores podrán ver, el lunes 4 de marzo, The Regime, la nueva miniserie de Kate Winslet.

  • 'Reina Roja', un thriller ambicioso y adictivo

Prime Video. Ya están disponibles los siete capítulos de esta serie -una de las más esperadas del año- que adapta la primera entrega de la exitosa trilogía que firma Juan Gómez-Jurado (Reina Roja, Loba Negra, Rey Blanco). Vicky Luengo (Antidisturbios) y Hovik Keuchkerian (La casa de papel) interpretan a Antonia Scott y Jon Gutiérrez, dos peculiares investigadores que se admiran y complementan mutuamente casi tanto como se irritan. Ellos son los protagonistas de este adictivo thriller que está a la altura de la saga literaria.

  • 'Ocurrió a orillas del río', el último 'nordic noir'

Filmin. Serie basada en el homónimo bestseller de la novelista sueca Kerstin Ekman (Ed. Tusquets, 1993) que, a su vez, se inspiró en un doble homicidio real acontecido en el Lago Appojaure (Norbotnia, al noreste de Suecia), donde los cuerpos de Janny y Marinus Stegehuis aparecieron sin vida en una tienda de campaña. La serie arranca en la tarde del solsticio de verano de 1973 en Blackwater, Suecia. Annie (Asta August) y su hija de seis años, Mia (Alva Adermark), se dirigen hacia su nueva vida en una comuna cuando, por el camino, se topan con una tienda de campaña derrumbada y dos cuerpos ensangrentados dentro. Ven también a un joven huyendo cubierto de sangre, sin dejar rastro. Dieciocho años más tarde, Annie (ahora interpretada por la actriz Pernilla August) cree ver al misterioso hombre frente a su casa: se trata del nuevo novio (Erik Ehn) de su hija Mía (Alba August).

  • 'Shogun', samuráis, traición y venganza

Disney+. Esta adaptación del bestseller de James Clavell es una de las series más esperadas de este inicio de año, una producción de gran envergadura que mezcla tres ingredientes tan clásicos como infalibles: poder, traición y venganza. Sus diez episodios -se estrena con los dos primeros- están ambientados en el Japón de 1600, en los albores de una guerra civil que definirá un siglo, cuando Lord Yoshii Toranaga lucha por seguir con vida mientras sus enemigos del Consejo de Regentes se unen contra él.

  • 'Las aventuras (completamente inventadas) de Dick Turpin'

Apple TV+ (1 de marzo). El bandolero Dick Turpin (Noel Fielding) se embarca en una disparatada travesía cuando le nombran líder, en contra de su voluntad, de una banda de forajidos y le encargan que burle a un corrupto agente de la ley, el autoproclamado "General Anti-Ladrones" Jonathan Wilde (Hugh Bonneville). En este relato irreverente ambientado en el siglo XVIII, Dick es el más famoso e improbable de los bandoleros, y su éxito se define principalmente por su encanto, estilo y pelazo. Junto con su pandilla de adorables picaruelos, Dick cabalga los altibajos de la fama y hace lo que puede para escapar de las garras del General Anti-Ladrones.

  • 'The Regime', todo el poder para Kate Winslet

HBO Max (4 de marzo). Después de la exitosa Mare of Easttown, Winslet vuelve a la televisión con esta miniserie -seis capítulos- que llega como una de las apuestas más fuertes de este inicio de año. La ficción recrea un régimen autoritario moderno al borde del colapso que empieza a desmoronarse cuando la canciller Elena Vernham encarcela al líder de la oposición, interpretado por Hugh Grant, y decide dar cada vez más poder a un insignificante soldado que, de un día para otro, se convierte en su mano derecha.

El próximo lunes 4 de marzo, a las 22:00h, Canal HISTORIA, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva 'Imperios de la Antigüedad'. Esta miniserie documental profundiza en la vida y el legado de Alejandro Magno, Julio César y Cleopatra a través de imágenes ficcionadas y el testimonio de historiadores. La producción estará disponible bajo demanda en AMC SELEKT desde el día de su estreno, y forma parte de los contenidos ofrecidos por Canal HISTORIA para celebrar su 25º aniversario.

  • 'Imperios de la Antigüedad', el legado de Alejandro Magno, Julio César y Cleopatra

Canal Historia y AMC Selekt (4 de marzo). Miniserie documental que profundiza en la vida y el legado de Alejandro Magno, Julio César y Cleopatra a través de imágenes ficcionadas y el testimonio de historiadores. La producción se estrena el lunes, 4 de marzo, a las 22.00, en Canal Historia. También estará disponible bajo demanda en AMC Selekt .A lo largo de tres episodios, se desentrañan los eventos y decisiones cruciales en el ascenso y caída de estos líderes icónicos. Desde la construcción meteórica del Imperio macedonio de Alejandro Magno en tan solo 13 años, hasta las acciones decisivas de Julio César, como la conquista de la Galia, que lo llevaron a ser el hombre más poderoso del mundo. También se expone con detalle la férrea lucha de Cleopatra por mantener el poder en Egipto frente la expansión del poderoso Imperio romano. Mediante esta producción, Canal Historia ahonda en los cimientos de los mayores imperios de todos los tiempos y descubre al espectador como su legado ha perdurado hasta la actualidad.

  • 'Supersex', la vida del actor Rocco Siffredi

Netflix (6 de marzo). Siete capítulos sobre la vida de Rocco Tano, un chico humilde de Ortona (Italia) que acabó convirtiéndose en Rocco Siffredi, la estrella del porno más famosa del mundo. La serie, que hablará de su infancia, la relación con su familia y la forma en la que acabó convirtiéndose en una celebridad del cine para adultos, está protagonizada por el actor Alessandro Borghi. Esta producción sigue la estela de la serie sobre el español Nacho Vidal, compañero de Rocco, que tiene en su catálogo Atresplayer.