Windows95Man, el excéntrico candidato que Finlandia ha elegido para competir con 'Zorra' en Eurovisión
David Saiz
Si creíamos que la propuesta más sorprendente para Eurovisión era la de los españoles Nebulossa y la polémica Zorra, Finlandia ha dado un golpe en la mesa este fin de semana con la elección de un peculiar representante para el festival que se celebrará el próximo 11 de mayo en Malmö (Suecia).
Finlandia competirá con Windows95Man y la canción No Rules!, que este sábado se impuso en la preselección (UMK) de su país con gran apoyo del televoto y muy poco soporte del jurado. En total, logró 313 puntos frente a los 273 puntos de su rival (Sara Siipola).
Windows95Man es un excéntrico personaje interpretado por el dj y youtuber Teemu Keister, cuya principal seña de identidad es el atuendo con el que aparece en el escenario: sale de un huevo gigante vestido con un short vaquero y una camiseta del Windows 95 comprada por Internet. Está acompañado sobre el escenario por el cantante Henri Piispanen.
La disparatada propuesta de Windows95Man -cuidado con estos candidatos tan llamativos- pretende hacer un homenaje a los años noventa, tanto en estética como en sonido, a través de un personaje que encarna a un hombre tímido que se libera sobre el escenario. "En mi opinión, todos los finlandeses estamos un poco locos en el fondo. Quería sacar eso a relucirs sobre el escenario. Ahora podré compartir mi música con una audiencia aún mayor y difundir el alegre mensaje de No Rules", ha explicado Keisteri.
El personaje de Windows95Man fue creado en 2013 por el youtuber Teemu Keister, que ya había tenido cierto éxito colgando vídeos caseros en Internet. Desde entonces, ha encadenado varias participaciones en festivales y eventos de todo tipo en Finlandia, siempre acompañado con ese estilismo tan llamativo que ahora le llevará a Eurovisión como sucesor de Käärijä, segundo clasificado en el festival el año pasado. Eso sí, para ser aceptado por el festival puede que tenga que hacer algunos cambios tanto en su nombre como en su look, porque Eurovisión prohibe la publicidad y el uso de marcas comerciales sobre el escenario.