Dimite la delegada de Igualdad de RTVE por la elección de 'Zorra' para Eurovisión: "Pido perdón a las víctimas de violencia de género"
- Montserrat Boix anuncia su decisión con un comunicado en redes sociales
- Nebulossa, en el centro de todas las críticas dentro y fuera de España
David Saiz
No hay día sin polémica en torno a la elección de 'Zorra' como canción que representará a España en el próximo Eurovisión. Montserrat Boix, delegada de Igualdad de RTVE, ha presentado su dimisión seis días después de que el tema de Nebulossa ganase el Benidorm Fest.
"Pido perdón a las víctimas de violencia de género. 'Zorra' ni es empoderamiento para las mujeres, ni feminismo", ha dicho en un mensaje colgado en X. "He dimitido porque no puedo asumir esta posición", ha explicado la periodista, que también ha recordado que su "primer trabajo como delegada fue cambiar las bases del Benidorm Fest por mandato de José Manuel Pérez Tornero (el que fuera presidente de RTVE) tras la polémica de SloMo", una canción muy criticada por sectores feministas por sexualizar a la mujer.
El caso de 'Zorra' es muy distinto, porque se trata de una canción que nace como una propuesta con mensaje feminista que quiere reivindicar a las mujeres que se han sentido "marginadas y humilladas", como explicó María Bas, cantante de Nebulossa. La canción hace referencia a una mujer empoderada que hace lo que quiere sin depender de nadie y sin que le importe la opinión de los demás, sobre todo cuando se libera de las ataduras que en épocas pasadas le han impedido vivir en libertad.
'Zorra' ha sido defendida por Pedro Sánchez ("El feminismo es justo y también divertido", dijo) y la ministra de Igualdad, pero ha generado fuertes críticas tanto en sectores conservadores como dentro de la izquierda, en el seno del llamado feminismo clásico. Elena Valenciano o Susana Díaz se han mostrado en contra, por ejemplo. En el mundo de la televisión, a Susanna Griso o Mariló Montero tampoco les ha gustado la canción.
El escándalo de 'Zorra' viene por el uso de un término cargado de connotaciones negativas que solo se utiliza para insultar a las mujeres. Pero cualquiera que haya escuchado o leído la letra, más allá del título, entenderá que lo que pretende Nebulossa es dar la vuelta al significado peyorativo que tiene zorra y desactivar esa carga despectiva de una palabra que se convierte en arma machista cuando la emplean los hombres contra las mujeres o también las mujeres entre ellas. Ocurre lo mismo, y hay varios ejemplo, con la palabra "maricón", que también se usa en varias canciones.
El día después de ganar el Benidorm Fest, Nebulossa se anticipó a las críticas que iba a recibir 'Zorra' y dejó clara cuál era su actitud ante los comentarios negativos que, como se ha demostrado, ha generado su canción. "Tenemos una edad y las cosas ya las ves y las llevas de otra manera. No tenemos 20 años y me la suda todo", declaró María.