Televisión

RTVE explica por qué el sonido del Benidorm Fest se escuchó mal: la crítica más repetida de la primera semifinal


David Saiz

La crítica más repetida a la primera semifinal del Benidorm Fest tiene que ver con la mala calidad del audio que llegaba a los espectadores en sus casas. Las redes sociales se llenaron desde el primer momento de opiniones sobre una incidencia que dificultaba seguir en condiciones un certamen musical donde el interés reside, precisamente, en escuchar la música y la voz de los artistas.

"Como os imaginaréis, todavía es muy pronto para saber las cosas que han podido fallar", explicó RTVE a través de su directora de Comunicación, María Eizaguirre, después de la primera semifinal, sin poder dar en ese momento una respuesta concreta sobre la situación que había generado tanta incomodidad entre los fans de este programa. "Estamos buscando cuál fue la incidencia para evitar por todos los medios que vuelva a ocurrir".

Este miércoles, RTVE ha dado nuevas explicaciones sobre lo ocurrido. "Toda la mezcla del sonido estaba bien y llegó en buena calidad a la unidad móvil. El problema surgió en esa transmisión. Lo que se está viendo es qué es lo que ha provocado esa interferencia que hizo que en televisión no se oyera de manera correcta", ha explicado Eizaguirre. "En una de las fases de esa transmisión es donde se han detectado unas incidencias que están viendo cómo solucionar", ha continuado la responsable de Comunicación de RTVE. Una de las posibilidades es que tenga que ver con el aumento de la "calidad sonora" del "sonido ambiente" del estadio, que podría estar "más fuerte de lo que debería".

Críticas en las redes sociales al sonido del Benidorm Fest

Habrá que ver si este jueves la situación mejora en la segunda semifinal y no se repiten las quejas que se multiplicaron anoche en las redes sociales. "Es que no es serio que un festival de estas características tenga este sonido. Vergüenza", decía un espectador. "O arreglan el sonido o no me entero de ninguna canción", añadía otro. "El sonido siendo espantoso todavía en el tercer año. Esto no tiene perdón".

La afinación sospechosa de algunos artistas, la realización o el guion de la gala, presentada por Ruth Lorenzo, Marc Calderó y Ana Prada, también fueron otros aspectos que generaron críticas.