Premios Feroz 2024: horario, dónde ver la gala en directo y lista con todos los nominados
- La ceremonia podrá seguirse este viernes a través de la plataforma RTVE Play
- Dónde ver las películas nominadas a los Oscar: todas las candidatas que ya están colgadas en las plataformas de streaming
David Saiz
La Asociación de Informadores Cinematográficos de España entrega este viernes, 26 de enero, los Premios Feroz, que reconocen lo mejor del año en cine y televisión. Cerrar los ojos, de Víctor Erice, es la película que parte con más nominaciones (9), seguida de 20.000 especies de abejas (7), Un amor (7) y La sociedad de la nieve (4), que esta semana ha recibido dos candidaturas a los Oscar.
En el apartado de televisión, la gran favorita de la noche es La Mesías (Movistar Plus+), con 11 nominaciones para esta serie que han dirigido Javier Ambrossi y Javier Calvo (Los Javis). Poquita fe, también de Movistar Plus+, tiene seis y El cuerpo en llamas, uno de los grandes éxitos del año en Netflix, parte con 5.
Horario y dónde ver la gala de los Premios Feroz 2024
La entrega de la undécima edición de los Premios Feroz estará presentada por Brays Efe (Paquita Salas) y Coria Castillo (Fácil) desde el Palacio de Vistalegre de Madrid. La ceremonia se emitirá en directo y en abierto en RTVE Play, la plataforma de streaming de la cadena pública, a través de este enlace.
A las 19.00 comenzará la retransmisión de la alfombra roja, con la llegada de los nominados y el resto de invitados. Dos horas y media después, a las 21.30, arrancará la ceremonia de entrega de estos premios que funcionará como una especie de 'antesala' de los Premios Goya, que se celebrarán el próximo 10 de febrero.
A continuación, todos los nominados a la 11ª edición de los Premios Feroz, tanto en las categorías de cine como de televisión:
Mejor película dramática
'20.000 especies de abejas'
'Un amor'
'Cerrar los ojos'
'La sociedad de la nieve'
'Upon Entry (La llegada)'
Mejor película de comedia
'Bajo terapia'
'Las chicas están bien'
'Mamacruz'
'Robot Dreams'
'Te estoy amando locamente'
Mejor dirección
J.A. Bayona por 'La sociedad de la nieve'
Isabel Coixet por 'Un amor'
Víctor Erice por 'Cerrar los ojos'
Elena Martin Gimeno por 'Creatura'
Estibaliz Urresola Solaguren por '20.000 especies de abejas'
Mejor actriz protagonista de una película
Malena Alterio por 'Que nadie duerma'
Laia Costa por 'Un amor'
Kiti Mánver por 'Mamacruz'
María Vazquez por 'Matria'
Carolina Yuste por 'Saben aquell'
Mejor actor protagonista de una película
Alberto Ammann por 'Upon Entry (La llegada)'
Enric Auquer por 'El maestro que prometió el mar'
Hovik Keuchkerian por 'Un amor'
Manolo Solo por 'Cerrar los ojos'
David Verdaguer por 'Saben aquell'
Mejor actriz de reparto de una película
Ane Gabarain por '20.000 especies de abejas'
Luisa Gavasa por 'El maestro que prometió el mar'
Patricia López Arnaiz por '20.000 especies de abejas'
Aitana Sánchez-Gijón por 'Que nadie duerma'
Ana Torrent por 'Cerrar los ojos'
Mejor actor de reparto de una película
La Dani por 'Te estoy amando locamente'
Luis Bermejo por 'Un amor'
Jose Coronado por 'Cerrar los ojos'
Oriol Pla por 'Creatura'
Hugo Silva por 'Un amor'
Premio Feroz DAMA al mejor guión de una película
Estibaliz Urresola Solaguren por '20.000 especies de abejas'
Isabel Coixet, Laura Ferrero por 'Un amor'
Víctor Erice, Michel Gaztambide por 'Cerrar los ojos'
Elena Martín Gimeno, Clara Roquet por 'Creatura'
Juan Sebastián Vásquez, Alejandro Rojas por 'Upon Entry (La llegada)'
Mejor música original
Federico Jusid por 'Cerrar los ojos'
Zeltia Montes por 'Que nadie duerma'
Alfonso de Vilallonga por 'Robot Dreams'
Michael Giacchino por 'La sociedad de la nieve'
Nico Casal por 'Te estoy amando locamente'
Mejor tráiler
Liviu Neagoe por '20.000 especies de abejas'
Elena Gutiérrez por el teaser tráiler de 'Cerrar los ojos'
Miguel Ángel San Antonio por 'Saben aquell'
Harry Eaton por el primer avance oficial de 'La sociedad de la nieve'
Mikel Garmilla por 'Te estoy amando locamente'
Mejor cartel
Cristina Hernández Bernardo por '20.000 especies de abejas'
Sergio Rozas, Manolo Pavón por 'Cerrar los ojos'
Alejandro Llamas Sánchez por 'O corno'
Iñaki Villuendas, José Haro por 'Hermana Muerte'
José Luis Ágreda por el cartel final de 'Robot Dreams'
Mejor serie dramática
'El cuerpo en llamas'
'El hijo zurdo'
'La Mesías'
'Rapa'
'Selftape'
Mejor serie de comedia
'Citas Barcelona'
'Esto no es Suecia'
'El otro lado'
'Poquita fe'
Mejor actriz protagonista de una serie
Úrsula Corberó por 'El cuerpo en llamas'
Lola Dueñas por 'La Mesías'
Macarena García por 'La Mesías'
Esperanza Pedreño por 'Poquita fe'
Ana Rujas por 'La Mesías'
Mejor actor protagonista de una serie
Javier Cámara por 'Rapa'
Roger Casamajor por 'La Mesías'
Raúl Cimas por 'Poquita fe'
Patrick Criado por 'Las noches de Tefía'
Quim Gutiérrez por 'El cuerpo en llamas'
Mejor actriz de reparto de una serie
Amaia Romero por 'La Mesías'
Irene Balmes por 'La Mesías'
Tamara Casellas por 'El hijo zurdo'
Julia de Castro por 'Poquita fe'
Carmen Machi por 'La Mesías'
Mejor actor de reparto de una serie
Andreu Buenafuente por 'El otro lado'
Chani Martín por 'Poquita fe'
Albert Pla por 'La Mesías'
Biel Rossell Pelfort por 'La Mesías'
José Manuel Poga por 'El cuerpo en llamas'
Premio Feroz DAMA al mejor guión de una serie
Laura Sarmiento, Eduard Solá, Carlos López, José Luis Martín por 'El cuerpo en llamas'
Rafael Cobos por 'El hijo zurdo'
Javier Calvo, Javier Ambrossi, Nacho Vigalondo, Carmen Jiménez por 'La Mesías'
Berto Romero, Rafel Barceló, Enric Pardo por 'El otro lado'
Pepón Montero, Juan Maidagán por 'Poquita fe'
Premio Feroz Arrebato de Ficción
'El sueño de la sultana', de Isabel Herguera
'La imatge' permanent, de Laura Ferrés
'O corno', de Jaione Camborda
'Sobre todo de noche', de Víctor Iriarte
'Teresa', de Paula Ortiz
Premio Feroz Arrebato de No Ficción
'Ara la llum cau vertical', de Efthymia Zymvragaki
'La mala familia', de Nacho A. Villar, Luis Rojo
'La Singla', de Paloma Zapata
'Mientras seas tú', de Claudia Pinto Emperador
'Samsara', de Lois Patiño
Premio de Honor
Mónica Randall