Ryan Gosling, muy crítico con los Oscar por no incluir a Margot Robbie y Greta Gerwig entre las nominadas
- El actor ha emitido un comunicado afirmando que se siente "decepcionado" por el ninguneo a la actriz y la directora
- El intérprete figura entre los nominados de la 96.ª edición de los galardones
Ana Latorre
Se lleve o no la estatuilla, Ryan Gosling vivirá este año con un sabor agridulce la gala de los premios Oscar. El actor, que ha sido nominado en la categoría de Mejor Actor por su papel en Barbie, ha emitido este miércoles un comunicado criticando a los académicos por no incluir a la directora de la película, Greta Gerwig, y a su protagonista, Margot Robbie, entre las candidatas a ganar las estatuillas a Mejor Dirección y Mejor Actriz, respectivamente.
El intérprete celebra que el filme esté nominado a ocho galardones y, sobre todo, agradece la nominación por su interpretación de Ken. "Me siento tremendamente honrado por haber sido nominado por mis compañeros junto a artistas tan destacados en un año con tantas películas buenas. Y nunca pensé que diría esto, pero me siento increíblemente honrado y orgulloso de que sea por dar vida a un muñeco de plástico llamado Ken", ha avanzado.
Sin embargo, cree que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas no ha estado acertada al no incluir a Robbie y Gerwig entre las nominadas. "Pero no hay Ken sin Barbie, y no hay película de Barbie sin Greta Gerwig y Margot Robbie, las dos personas que más responsabilidad tienen en este filme histórico y mundialmente celebrado. No habría reconocimiento para el trabajo de nadie sin su talento, determinación y genio", ha valorado.
Ryan Gosling reacts to Margot Robbie and Greta Gerwig being snubbed by the #Oscars:
— Pop Base (@PopBase) January 23, 2024
"There is no Ken without Barbie, and there is no Barbie movie without Greta Gerwig and Margot Robbie, the two people most responsible for this history-making, globally-celebrated film… To say… pic.twitter.com/ZuF0s0xlDK
"Decir que estoy decepcionado de que no hayan sido nominadas en sus respectivas categorías sería quedarse corto", ha expresado Gosling: "Contra todo pronóstico, con solo dos muñecos sin alma, escasamente vestidos y sin entrepierna, nos han hecho reír, nos han roto el corazón, han impulsado la cultura y han hecho historia. Su trabajo debería ser reconocido con el resto de los merecedores nominados".
Finalmente, el artista ha aplaudido el resto de nominaciones que este año competirán por los máximos galardones de la historia del cine. "Dicho esto, estoy muy feliz por America Ferrera y el resto de artistas increíbles que han contribuido con su talento a hacer una película tan pionera".
Bayona se cuela en las nominaciones
Los académicos anunciaron este martes las nominaciones a las 23 categorías que componen la 96.º edición de los Oscar, que se celebrarán el próximo 10 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles (EE UU). Las votaciones arrancarán el próximo 22 de febrero y se tendrá que llegar a una conclusión definitiva en un plazo de cinco días, es decir, hasta el 27 de febrero.
La película de Christopher Nolan, Oppenheimer, es la máxima favorita con 13 nominaciones, por delante de Pobres criaturas, con 11. Los asesinos de la luna y Barbie se han quedado con 10 y 8, respectivamente.
La sociedad de la nieve, del director español J.A. Bayona (Lo imposible, Un monstruo viene a verme, El orfanato), está nominada a Mejor Película Internacional, competirá con Lo capitano (Italia), Días perfectos (Japón), The teacher's lounge (Alemania) y La zona de interés (Reino Unido). No tendrá que verse las caras con Anatomía de una caída, la película que robó el Globo de Oro a Bayona porque Francia no la preseleccionó para los Oscars. En la categoría de Mejor Maquillaje y Peluquería, David Martí, Ana y Belén López-Puigcerver competirán con Maestro, Golda, Oppenheimer y Pobres criaturas.
A las nominaciones que se anunciaron este 23 de enero se suman los premios honoríficos, que ya se han asignado e incluso entregado antes de la ceremonia. Este año recayeron sobre la actriz Angela Bassett; el actor, guionista y director Mel Brooks y la montadora Carol Littleton. El premio humanitario fue para la productora Michelle Satter por su labor en el Festival de Sundance.