Televisión

Las Campanadas de Telecinco siguen siendo minoritarias, pero evitan otro mínimo a costa de eliminar la señal de Cuatro

  • Marta Flich y Jesús Calleja reúnen 1.118.000 espectadores (6,9%) desde Sevilla

David Saiz

Hace tiempo que Mediaset renunció a competir por el liderazgo de las Campanadas y decidió apostar por una retransmisión alternativa que sigue siendo muy minoritaria si se compara con Antena 3, líder por tercer año consecutivo gracias al 'efecto Pedroche', y TVE, que este año ha mejorado su resultado con la apuesta de Ramón García, Ana Mena y Jenni Hermoso.

Mediaset optó en esta ocasión por Marta Flich y Jesús Calleja como presentadores de un especial emitido desde Sevilla. El grupo audiovisual decidió ofrecer la señal solo en Telecinco, para centralizar todos sus esfuerzos en el canal principal, y eliminó la de Cuatro, que por primera vez en 12 años no ofreció Campanadas.

Las retransmisión de Telecinco anotó un 6,9% y 1.118.000 espectadores en el momento exacto de las 12 uvas, lo que supone una mejora de 2,2 puntos y 319.000 espectadores frente al dato del año pasado, cuando la cadena registró mínimo con Risto Mejide y Mariló Montero (4,7% y 799.000 ). Esa misma emisión reunió un 1% y 170.000 espectadores en Cuatro.

El programa completo de Flich y Calleja, que como decíamos se emitió desde el Ayuntamiento de Sevilla, registró un 8% y 1.185.000 seguidores, lo que supone 1,5 puntos y 177.000 espectadores más que el especial de Mejide y Montero (6,5% y 1.008.000).

Con estos datos, las Campanadas de Telecinco solo consiguen imponerse a las de La Sexta (4,8% y 777.000) y las de La 2 (5,2% y 852.000). Quedan a años luz de las de Antena 3, que reunieron 5.608.000 espectadores y un 34,4%. También están muy lejos de La 1 (29 y 4.396.000).