Televisión

Audiencias Campanadas: Cristina Pedroche arrasa con 5,6 millones y lidera por tercer año consecutivo en Antena 3

  • Baja un millón de espectadores pero saca 1,2 a La 1 en el momento exacto de las 12 uvas
  • TVE mejora con Ramón García y Ana Mena pero no alcanzan a Pedroche en el minuto de oro
  • Telecinco sigue muy descolgada, pero se recupera del mínimo histórico del año anterior 

David Saiz

Cristina Pedroche y Alberto Chicote repiten liderazgo por tercer año consecutivo en las Campanadas de Antena 3. La retransmisión de la cadena principal de Atresmedia para despedir el año y dar la bienvenida a 2024 arrasa con 5.608.000 espectadores y un 34,4% de share en el minuto exacto de las 12 uvas.

El 'efecto Pedroche' sigue dando sus frutos en uno de los eventos televisivos más importantes de todo el año que, como es habitual, viene precedido por la expectación (y polémica) que siempre genera el vestido que luce la presentadora en la Puerta del Sol de Madrid. De hecho, Pedroche mantiene en secreto su estilismo hasta segundos antes de que empiece a sonar el carillón del reloj más popular de España.

Comparadas con el año pasado, las Campanadas de Cristina Pedroche bajan 1.058.000 espectadores y 4,6 puntos. En cualquier caso, superan en más de un millón a La 1, que reúne 4.396.000 seguidores (27% de cuota) en ese mismo momento de las 12 uvas. La cadena pública, que optó por Ramón García, Ana Mena y Jenni Hermoso, iguala prácticamente los espectadores del año pasaro (baja 76.000) y sube nueve décimas.

TVE ofreció sus Campanadas a través de tres canales en simulcast. Si sumamos la audiencia que logra en La 1 (4.396.000) , La 2 (852.000) y el Canal 24 Horas (111.000), el grupo consigue 5.359.000 espectadores, es decir, 249.000 menos que Antena 3 en un solo canal.

Telecinco, como viene siendo habitual, se queda muy descolgada como la tercera opción de la noche. El canal principal de Mediaset congrega 1.118.000 espectadores (6,9%) para las Campanadas que Marta Flich y Jesús Calleja retransmitieron desde Sevilla. Aunque están en otra liga y no compiten por el liderazgo, al menos mejoran los datos del año pasado, cuyo resultado fue realmente nefasto, con menos de un millón de espectadores (4,7% y 799.000 para Mariló Montero y Risto Mejide).

Por último, La Sexta apenas experimenta cambios y mantiene unos datos muy semejantes a los de la edición anterior. Cristina Pardo y Dani Mateo reúnen 799.000 espectadores (un 4,7% de share).

Minuto de las uvas 2023/2024

Antena 3: 5.608.000 y 34,4%%

La 1: 4.396.000 y 27%

Telecinco: 1.118.000 y 6,9%

La Sexta: 799.000 y 4,7%

Ramón García y Ana Mena suben tres puntos el programa de las Campanadas de TVE

Todos los datos analizados hasta este momento corresponden al minuto exacto de las 12 uvas. Es decir, con qué cadena se comieron las uvas los españoles. Sin embargo, los programas especiales desde la Puerta del Sol comenzaron antes y fueron más extensos, con una duración de alrededor de media hora.

Si analizamos los datos totales, el programa Campanadas 2023 de Antena 3 consigue un 29% y 4.309.000 espectadores, lo que supone 4,5 puntos y casi un millón menos que el año pasado. La 1 (26,1% y 3.890.000) experimenta una mejora de casi tres puntos. Además, el especial Campanadas Fin de Año de TVE lidera si sumamos la audencia que reúne en La 2 (606.000) y el Canal 24 Horas (82.000). De esta forma, RTVE logra una media de 4.639.000 seguidores, si bien es cierto que en el momento de las Campanadas, como hemos explicado al comienzo de este artículo, Antena 3 se impone al grupo público en su conjunto.

El ranking de los programas que despidieron el año se cierra con La noche de los deseos de Telecinco (8% y 1.185.000) y Directo al 2024 de La Sexta (4,8% y 727.000).

Especial Campanadas 2022/2023 (media programas completos)

Antena 3: 4.309.000 y 29%

La 1: 3.890.000 y 26,1 (4.639.000 si sumamos la audiencia de La 2 y Canal 24 Horas en simulcast)

Telecinco: 1.185.000 y 8%

La Sexta: 727.000 y 4,8%