Televisión

Batacazos 2023: los grandes programas que han fracasado en televisión en un año sin piedad


David Saiz

El año 2023 está a punto de finalizar con varios cadáveres en la mochila. Corresponden a todos esos programas que han fracasado en televisión a lo largo de los últimos meses. En su mayoría responden a pasos fugaces por la parrilla que han sido un visto y no visto para una audiencia que, siempre soberana, hace lo que le da la gala, como solía decir Jesús Vázquez.

Uno de los grandes batacazos de este 2023 ha sido Cuentos chinos, el programa con el que Jorge Javier Vázquez pretendía plantar cara a El Hormiguero de Pablo Motos. Diez entregas duró en parrilla este formato que arrancó mal desde el primer día y terminó peor. Se fue con un raquítico 7% de share de media.

Tampoco tardó mucho en ser retirado de parrilla La última noche (7,9% de media), el intento de Telecinco por sustituir al Deluxe. Mejor le está funcionando De viernes, que está cosechando datos bastante aceptables contra La Voz de Antena 3. Ana -el especial de Telecinco sobre Ana Obregón y su maternidad subrogada- también fue un fiasco (9,1%) y otros han permanecido en antena a pesar de sus muy discutibles resultados. Es el caso de Desnudos por la vida, Me resbala, El musical de tu vida o La vida sin filtros, que han sobrevivido dando tumbos. Hay otros espacios, como Así es la vida, que a pesar de su bajo rendimiento todavía resisten en la parrilla de Mediaset.

La 1 también cuenta con varios fracasos importantes, como Vamos a llevarnos bien (4,8%), retirado después de un único programa y recuperado más tarde con una versión de verano. La Plaza, Brigada Tech (presentado por Luján Argüelles), Todos contra 1 o el recién estrenado Nada del otro mundo se suman a esta lista negra. Cover Night aguantó, pero sus audiencias dejaron mucho que desear, al igual que El conquistador, que arrancó bien pero acabó siendo un importante fiasco (se despidió con un 7,4% en su final) teniendo en cuenta que se trataba de uno de las grandes apuestas de la cadena pública para su prime time. Dúos increíbles también ha hecho aguas en su segunda edición.

Antena 3 es la cadena que tiene una programación más sólida y, por lo tanto, ha lanzado menos estrenos, de tal manera que su tasa de tropezones es mucho menor que el resto. El concurso Password, que Cristina Pedroche presenta en el prime time de los sábados, ha sido su principal y más llamativo pinchazo (6,7% de media), aunque ha seguido en parrilla. Se lo puede permitir una cadena que esta temporada ha cumplido dos años de liderazgo absoluto.

Más vale sábado, Gabinete de crisis, Desmontando o la serie Deudas han patinado en La Sexta, mientras que Cuatro también ha sufrido con algunas de sus novedades: Dos de los nuestros, En busca del Nirvana o Maribáñez.