Quiénes son Nebulossa (Eurovisión 2024): todo sobre María Bas y Mark Dasous, su edad y de dónde vienen los cantantes de 'Zorra'
David Saiz
María Bas envió "a última hora" la inscripción para el Benidorm Fest 2024. "El año anterior se me pasó", recuerda la cantante de Nebulossa, una de las propuestas más sorprendentes que compiten en este festival que elegirá a la canción que representará a España en Eurovisión. Lo hizo de forma "clandestina", explica Mark Dasous, su pareja. "Me dijo que firmase una cosa. Algo me olía, pero no le di importancia porque pensaba que no nos iban a coger".
Su canción, Zorra, ha causado impacto desde que empezó a sonar. "Tiene un mensaje muy directo, empoderador", afirma María. "Y es muy bailable, es un estilo es synth-pop, basado en la música de los 80", explica Mark. Juntos son Nebulossa, dúo en el escenario, matrimonio en casa y autores de uno de los temas que más darán que hablar en el Benidorm Fest. Su estribillo lleva días metido en la cabeza de todos los que lo hayan escuchado.
Pero, ¿cuál es la historia de este dúo que hasta ahora era desconocido para el gran público? "Llevamos 20 años como pareja, somos marido y mujer, tenemos dos hijos y una perra", explica él. "Tres hijas", corrige ella, que siempre habla usando el femenino como genérico. "Tenemos una hija de 23 años y un hijo de 11. Mi hija de dice que me debería ir más con ella de fiesta, pero me mantengo al margen", bromea María, aunque su tema ya ha empezado a sonar en las discotecas. "A mi hijo le pregunto si le molesta que lleve el pelo de color cuando voy a recogerle al colegio", explica Mark, consciente de que su look es mucho más llamativo que el de cualquier otro padre.
La pareja está relacionada con la música desde siempre. "Tenemos un estudio de grabación, nos autoproducimos y editamos", relatan. Y también lo hacen con gran parte de la escena musical valenciana, donde se han desarrollado profesionalmente y donde mantienen su residencia. "Somos de la Marina Alta, de Ondara, un pueblo de Alicante". Mark ha trabajado desde siempre como productor y María fue entrando poco a poco en el mundillo. "A ella de niña le gustaba la ópera y me contaba que estaba unida a la música de los 80 y coincidíamos en los grupos. Somos gente muy abierta de mente y trabajamos con muchos estilos en el estudio".
Nebulossa: "La edad ha hecho que otras veces nos cierren la puerta"
El proyecto de Nebulossa nació hace unos años. "Veníamos de otra formación previa donde yo era el vocalista y ella hacía los coros, pero María empezó a querer ir hacia otro estilo y nos embarcamos a este proyecto" que bebe de la música y los sonidos de los 80, cuenta Mark. "Hemos ido muy poco a poco. Hemos ganado el Indie Cool (2021 con la canción Glam) y el Mans Estudios, en el Atlantic Fest. Hemos crecido poco a poco, no éramos conocidas y el público que teníamos era reducido", explica María.
El nombre de Nebulossa lo decidió María en un "viaje familiar". "Mark nos llevó a un observatorio precioso y cuando estábamos dentro, mientras nos explicaban el universo, las estrellas y el sistema, yo dije: Nebulossa será nuestro nombre", cuenta María, todavía sorprendida de que RTVE haya escogido su canción "con la de propuestas interesantes que habría" entre las casi mil inscripciones que llegaron a la corporación. También les llama la atención estar dentro rodeados, generalmente, de gente muy joven. "Somos los boomers", bromea Mark. Y es que "la edad ha afectado a que nos cierren la puerta otras veces", cuenta ella (55 años). "Siembre era una cosa que nos generaba inseguridad", explica él (47).