La Fábrica de la Tele cierra tras romper con Mediaset y sus dueños pretenden montar otra productora
Informalia
La ruptura de Mediaset y La Fábrica de la Tele, una información adelantada por Informalia hace semanas, pone fin a 16 años de relación de la productora que dirigen Óscar Cornejo y Adrián Madrid con la cadena para la que crearon formatos de gran éxito, como Sálvame. Pero también supone el cierre definitivo de la compañía.
La productora cesará su actividad de forma progresiva pero definitiva. Sus fundadores, Adrián Madrid y Óscar Cornejo, no volverán a desarrollar ningún programa con La Fábrica de la Tele. Si su intención en un futuro es la de crear otro espacio, será con otra empresa, informa El País. Se da por hecho que los dos creadores televisivos fundarán otra compañía con la que seguir trabajando para otras cadenas de televisión y plataformas.
Mediaset y La Fábrica de la Tele hicieron oficial el pasado 5 de diciembre la ruptura. La productora, participada por la cadena privada, tiene todavía tres programas en antena que próximamente pasarán a estar realizados por otras compañías audiovisuales. Es el caso de Socialité, Todo es mentira y Viajando con Chester.
El último año ha sido nefasto para la relación de cadena y productora, que contaba con el respaldo de Paolo Vasile pero no así con el de la nueva directiva. Ni Borja Prado, presidente saliente, ni Alessandro Salem han querido apostar por los contenidos de La Fábrica de la Tele. De hecho, los han apartado de la parrilla.
En primavera, Mediaset canceló Sálvame y Deluxe que obligó a la productora a poner en marcha un ERE. En verano, la cadena manifestó a Cornejo y Madrid su intención de prescindir de María Patiño y Nuria Marín como presentadoras de Socialité, según explican en el medio citado anteriormente. Sin embargo, ambas han continuado y así lo siguen haciendo hasta que termine el año y el contrato que une a cadena y productora por esos tres programas que siguen en parrilla.