Mediaset y La Fábrica de la Tele hacen oficial su ruptura: "Hemos acordado poner fin a nuestra relación"
- La información fue adelantada hace un mes por Informalia
- El mensaje de Jorge Javier tras la marcha de Borja Prado
David Saiz
Mediaset y La Fábrica de la Tele han hecho oficial la noticia que Informalia adelantó hace unas semanas: se separan. "Tras 17 años de grandes éxitos, los accionistas de La Fábrica de la Tele (Mediaset España, de un lado, y Adrián Madrid y Óscar Cornejo, de otro) han acordado poner fin a su relación societaria, habiendo iniciado ya el proceso con tal finalidad", dice un breve comunicado enviado por ambas partes.
Constituida en febrero de 2006, La Fábrica de la Tele ha sido la principal de las productoras participadas de Mediaset. Pertenece a Peras Producciones Audiovisuales (Adrián Madrid, 34,9%) y Manzanas Producciones Audiovisuales (Cornejo, 34,9%), mientras que Mediaset controlaba el tercio restante a través de Mediterráneo. En las últimas cuentas disponibles registradas, que corresponden al ejercicio 2021, la facturación ascendía a casi 33 millones de euros, con un beneficio de 5,2 millones. Por entonces estaban en pantalla Sálvame diario, en todas sus versiones, además de Deluxe y otros prime time como la serie documental biográfica protagonizada por Rocío Carrasco.
Esos eran los tiempos buenos de una productora que lo fue todo en Mediaset. Paolo Vasile era el principal valedor de Óscar Cornejo y Adrián Madrid, pero todo cambió cuando el consejero delegado dejó la compañía a finales de 2022. La nueva dirección, con Borja Prado como presidente -a punto ahora de dejar el grupo audiovisual- y Alessandro Salem como consejero delegado, apostó por eliminar los contenidos de la productora y, en primer lugar, canceló Sálvame, así como los productos derivados (Deluxe).
Mediaset arrebata a La Fábrica la producción de los programas que mantenía en la cadena
La Fábrica de la Tele recibió después el encargo de producir Cuentos chinos, pero el programa fue un fracaso de audiencia con Jorge Javier al frente y tuvo que ser retirado a las dos semanas de su estreno. Durante este otoño ha mantenido la producción de Socialité, Todo es mentira y Viajando con Chester. Los tres programas, sin embargo, cambiarán de productora a partir del 1 de enero.
Durante los años de relación con Mediaset, La Fábrica de la Tele ha producido infinidad de formatos, más allá de Sálvame. Aquí hay tomate, Las gafas de Angelino, La Caja, Los ojos de Belén, Cazamariposas, Mad in Spain, El gran debate, La Noria, Hormigas blancas, El laberinto de la memoria...
A La Fábrica de la Tele solo le queda Sálvese quien pueda, el reality que protagonizan los colaboradores de Sálame en Netflix. Precisamente, durante la presentación de este formato, Belén Esteban habló de la relación de La Fábrica con Mediaset y también lanzó una pulla a la que fue su cadena durante años: "El único dinero que van a ganar este año es por Netflix, no por lo que hace".