Televisión

Una TVE en shock total intenta encajar el portazo de Franganillo y busca sustituto para el Telediario 2


David Saiz

TVE trata de encajar el golpe que recibió este lunes con la marcha de Carlos Franganillo, su periodista estrella de los Telediarios, a Mediaset. El asturiano, uno de los profesionales con más credibilidad de la cadena pública, relevará a Pedro Piqueras a partir de enero.

La sensación en TVE fue de shock absoluto. "Estamos de luto", expresó Anna Bosch en X [antes Twitter]. La periodista también habló de "conmoción". En efecto, en la Corporación nadie esperaba la marcha de Franganillo pero, tras asumir el revés, toca buscarle sustituto.

Ana Roldán conduce desde ayer el Telediario 2 porque, según la versión oficial de TVE, Franganillo tenía unos días de vacaciones. Sin embargo, se da por hecho que el presentador no va a volver a sentarse ante las cámaras de la cadena pública en las semanas que le quedan de contrato antes de su incorporación a Mediaset.

Lo de Roldán será un parche -es la sustituta habitual del periodista en verano- hasta que TVE encuentre recambio definitivo para Franganillo. Y ahí es donde viene el problema, porque los responsables de Torrespaña necesitan dar con un profesional de peso capaz de liderar el Telediario estrella de La 1.

Ana Blanco, la única con peso suficiente dentro de TVE

Dentro de la casa hay pocas opciones, salvo Ana Blanco, aunque recuperarla parece poco probable teniendo en cuenta que su decisión de salir de la primera línea de los informativos parecía firme. La veterana presentadora, de 63 años, dejó los Telediarios hace un año y ahora está apartada presentando Informa semanal, un formato legendario pero sin la exposición de un Telediario. También conduce el programa Todo cambia, en el late night de los miércoles, que tampoco tiene gran trascendencia. Solo ella tiene la credibilidad, el nombre y la imagen necesaria para ocupar la silla que deja libre Franganillo. De hecho, ha estado 30 años en los Telediarios y ha pasado por todas las ediciones, también la de prime time.

Xabier Fortes, presentador de La noche en 24 Horas, o Silvia Intxaurrondo, que ahora lidera las mañanas, podrían ser otras alternativas. Al igual que Carlos del Amor, que acaba de recibir el Premio Ondas, o Lourdes Maldonado, que dejó TVE para irse a RNE. El Canal 24 Horas tiene otros profesionales muy solventes, pero ninguno con la entidad suficiente como para competir contra Franganillo y Vicente Vallés. Ni siquiera Alejandra Herranz, presentadora del Telediario 1, ha cuajado tanto como para dar el paso a la noche.

La última opción para TVE sería salir al mercado en busca de profesionales, aunque en ese caso tendría que competir con el poderío económico de las privadas.