Televisión

Demoledora crítica contra la novela de Sonsoles Ónega, ganadora del Planeta: ¿por ser mujer?


    Informalia

    "Estoy deseando leer una crítica igual de implacable al libro de un señoro laureado", dice la columnista Luz Sánchez-Mellado en relación a la demoledora reseña que su propio periódico publica sobre Las hijas de la Criada, la novela ganadora del Premio Planeta, firmada por la periodista Sonsoles Ónega, en cuyo programa también colabora Sánchez-Mellado.

    El dardo de la articulista y contertulia, lanzado a través de su cuenta privada de Twitter, insinúa, más allá de la literalidad, que el hecho de que la autora sea una mujer puede haber influido en la dureza de la crítica. Analicen ustedes lo que dice Luz: "Sin dar ni quitar razones, porque no he leído la obra de autos, también os digo que estoy deseando leer una crítica igual de implacable al libro de un señoro laureado".

    "Aberraciones narrativas"

    La terrible crítica a la que se refiere Luz Sánchez-Mellado y que difunde El País está firmada por Jordi Gracia García (Barcelona, 1965), ensayista y Catedrático de literatura. El autor de este misil en forma de artículo (respetable, sin duda) no solo hunde la novela ganadora del galardón mejor pagado en lengua española sino que carga contra los miembros del jurado que otorgan el Planeta: "Las aberraciones narrativas son continuas. Las inconsecuencias también. Las cabriolas caprichosas se suceden hasta extremos delirantes", reza la crítica. "El efecto que deja este último Premio Planeta es desolador: parece un acto de transgresión cultural intrasistémico. Maravilla la capacidad de Las hijas de la criada para desescalar hacia abajo y sin límite en el subsuelo de la novela", escribe Jordi Gracia en el mismo periódico en que Luz Sánchez-Mellado firma columnas y contraportadas.

    "Vergüenza cósmica"

    "Mientras leía hundido en la miseria y en la tumbona me preguntaba si alguno de los miembros del jurado hizo el sacrificio de leerse esas 400 páginas. ¿Rosa Regàs o Carmen Posadas no sintieron una vergüenza cósmica? ¿Qué vio el fino lector Pere Gimferrer que haya empujado su voto favorable? ¿A José Manuel Blecua no se le han llevado todísimos los demonios académicos y no académicos? ¿Cuál es el límite a partir del cual el lector de un jurado se cloroformiza o se anestesia de tal manera que renuncia a ser quien es?", dice el autor de la crítica.

    "La sensación de ridículo es sofocante"

    "La sensación de ridículo es sofocante. Por la trama, por el estilo, por la mojigatería, por la ranciedad, por la simpleza, por la arbitrariedad, por la absoluta nadería de un folletín sin categoría siquiera de folletín", sentencia antes de añadir: "A alguien se le ha ido la pinza para llegar a premiar una redacción escolar de turbadora tosquedad".

    Después, disculpa así a la ganadora del Planeta y periodista: "La popular presentadora Sonsoles Ónega no tiene la menor responsabilidad en esta calamidad: ella habrá escrito lo mejor que ha sabido una novela, como ha escrito y publicado otras tantas", dice en su artículo.

    Jordi Gracia dispara contra los siete miembros del jurado, al que a usa de "dejación de funciones", y a la editorial, calificando el Planeta de "fraude tan masivo que vuelve a traicionar la confianza de una mayoría de españoles con ganas de leer historias entretenidas sin que naveguen necesariamente en la indigencia moral y literaria".