Jorge Javier, su incierto futuro en Telecinco y la posibilidad de que se marche a Netflix: "No nos vamos a pronunciar"
Informalia
Belén Esteban, Terelu Campos, Kiko Matamoros, Lydia Lozano, Chelo García Cortés, Víctor Sandoval, Kiko Hernández y María Patiño desembarcan este viernes en Netflix, la plataforma que quiere recuperar el espíritu de Sálvame con un nuevo proyecto que llevará a estos ocho colaboradores a Miami en busca de una nueva oportunidad laboral, después de quedarse sin trabajo en Telecinco.
Sálvese quien pueda se estrena con tres primeros capítulos y volverá a principios de 2024 con otros tantos que se han grabado en México. El rodaje de todas estas entregas se produjo este verano, poco después de que Mediaset cancelase un formato que se había emitido durante 14 años de forma ininterrumpida, tanto por las tardes como en prime time.
La oferta de Netflix llegó a La Fábrica de la Tele, la productora de Sálvame, cuatro días después de que Informalia avanzase en exclusiva la decisión que había tomado la cadena. "Recibimos una llamada de Netflix, que nos dice que tenemos las puertas abiertas para lo que consideremos, cualquier proyecto relacionado o no con Sálvame. Llegó en un momento muy delicado para nosotros en muchos sentidos, sobre todo emocionalmente", explican Adrián Madrid y Óscar Cornejo, dueños de la productora, en El País. "Esa semana se produjeron varias llamadas sorprendentes, pero todas fueron esa semana, antes no. Tenemos la sensación de que desde fuera todo el mundo nos identificaba tanto con el grupo y el canal, y nos veían tan bien, que nadie veía posibilidad de acercarse", apunta Cornejo.
Han pasado más de cinco meses desde el final de Sálvame en Telecinco y el estreno de Sálvese quien pueda en Netflix se produce en un momento especialmente complicado para los creadores de La Fábrica de la Tele, con las relaciones rotas con Mediaset, tal y como adelantó Informalia hace unos días, y el futuro en el aire para Socialité, Todo es mentira y Viajando con Chester, los únicos programas que siguen firmando en Telecinco y Cuatro.
¿Jorge Javier a Netflix?: "No nos vamos a pronunciar"
El futuro es igualmente incierto para Jorge Javier Vázquez, presentador de Sálvame y de muchos de los formatos que históricamente han creado Adrián Madrid y Óscar Cornejo. El catalán tiene contrato de cadena con Mediaset hasta 2025, pero ahora no está en parrilla después del estrepitoso fracaso de Cuentos chinos, también producido por La Fábrica. Supuestamente, Jorge Javier presentará Supervivientes -nada hace indicar que no lo haga- pero los dueños de La Fábrica de la Tele tienen una extraña reacción cuando se les pregunta si el proyecto de Sálvese quien pueda va a tener continuidad en Netflix y si en ese plan tendría cabida Jorge Javier. "No nos vamos a pronunciar", responden tras dudar cinco segundos.
Sí hablan, en cambio, del futuro del programa con los colaboradores que han participado en el proyecto que ahora ve la luz. "Para nosotros, son inagotables. Esto se acabará el día que ellos quieran o que los espectadores no nos quieran o que ninguna plataforma quiera ofrecerles un lugar. Es un grupo absolutamente reconocible y se ha reforzado entre ellos la idea de pertenencia a un grupo. Eso les blinda y les da una fuerza increíble. Si la respuesta era un sí o un no..., sí", explica Cornejo. "Más que un trabajo, con este programa buscan una salida a su futuro profesional, y creo que aquí la han encontrado. Y que, por tanto, sí tendrá más recorrido".