Televisión

¿Dónde está Nadiuska? La bajada a los infiernos de una estrella maltratada por las miserias del cine del destape


    David Saiz

    Nadiuska fue un boom en los años setenta, una belleza exótica -venía del este, aunque nadie sabía muy bien de dónde- que se convirtió en el mito de una España que transitaba hacia la libertad a lomos del cine del destape. Ella fue la estrella de este género, la reina de la taquilla y también de las portadas. Fue, por ejemplo, la primera famosa que posó desnuda en Interviú.

    Nadiuska se convirtió en un símbolo sexual que representaba justo lo contrario del prototipo de mujer media de la época y, precisamente por eso, se transformó en objeto de deseo del público masculino y, sobre todo, de poderosos políticos y empresarios. Se apunta, incluso, al rey Juan Carlos. Pagó un precio muy alto por todo ello y no se le perdonó que quisiera tomar las riendas de su vida cuando rompió con su representante (y algo más) de siempre. Le hizo la vida imposible y a partir de ahí comenzó el calvario y el enigma de una estrella caída que lleva 20 años desaparecida.

    Una docuserie de Atresplayer -tres capítulos- sigue el rastro de Nadiuska a través de una interesante (y entretenida) investigación liderada por Valeria Vegas que indaga las causas de la bajada a los infiernos de la actriz, los motivos de su desaparición y, de paso, hace un homenaje a todas esas artistas que compartieron créditos con Nadiuska y que, como ella, cayeron en el olvido cuando la industria comenzó a orillar ese cine ligero que durante unos años mandaba en la cartelera.

    De esta forma, El enigma Nadiuska consigue dos objetivos bastante interesantes: redescubre (los más jóvenes ni sabrían quién era) a un mito de la Transición injustamente olvidado y también se convierte en un necesario homenaje a todo ese star system de actrices apartadas -las trataron como estrellas de 'usar y tirar'- que por primera vez hablan, aunque queda claro que todavía se muerden la lengua y solo cuentan la mitad de lo saben. De hecho, vendría muy bien que siguiesen largando todo lo que vivieron en aquellos tiempos de naftalina donde todo valía. Merecen un documental propio. O una serie. Lo que sea para que Silvia Aguilar, Jenny Llada, Sara Mora o Carmen Platero, entre otras, sigan levantando la alfombras.

    Valeria Vegas es la directora de 'El enigma Nadiuska' de Atresplayer

    La historia de Nadiuska es la de un juguete roto, maltratado por una industria que la marginó cuando los gustos en el cine comenzaron a ser otros y también es el relato amargo del destino de una actriz chuleada por algunos buitres. Intentó reinventarse en Hollywood -participó con Jorge Sanz en Conan el bárbaro-, pero no lo consiguió.

    De 30 películas en menos de 10 años, pasó a la desaparición más absoluta y la marginación real. Se convirtió al catolicismo, renegó de su pasado y poco a poco fue cayendo en la más profunda decadencia. Desahuciada, comenzó a mendigar, comía de la basura e intentó suicidarse, hasta que los servicios sociales la recogieron de la calle. Ellos certificaron que la actriz estaba devorada por el mito y humillada por una industria cruel que rechazó el mayor símbolo de una época. Solo hay una persona que sabe dónde está Nadiuska después de 20 años desaparecida y lo cuenta en Atresplayer.