Televisión

Premios Ondas 2023 para Úrsula Corberó, Silvia Intxaurrondo, y 'La Ruta': la Kings League de Ibai Llanos, mejor programa


    David Saiz

    La Cadena SER ha dado a conocer el fallo de los Premios Ondas 2023, que alcanzan su edición número 70. El jurado, cuatro miembros nacionales y uno internacional, ha elegido a los ganadores entre las 587 candidaturas -récord histórico- que se han presentado a esta convocatoria de los galardones que concede la emisora del Grupo Prisa.

    En el campo de la televisión, la sorpresa ha sido la elección de la Kings League, de Ibai Llanos, un evento de carácter deportivo, como mejor programa de entretenimiento de televisión, a pesar de que se emite en Twitch. El de actualidad ha ido a parar a Informe Semanal, todo un clásico que acaba de cumplir 50 años con Ana Blanco como nueva presentadora.

    Carlos del Amor (TVE) ha recibido el Ondas como mejor presentador y Silvia Intxaurrondo lo ha logrado en la categoría femenina después de su destacado papel en La hora de La 1, donde ganó relevancia a raíz de la entrevista que hizo a Feijóo antes de las elecciones del 23J.

    El trabajo de Úrsula Corberó en El cuerpo en llamas (Netflix) ha sido reconocido con el Ondas a la mejor actriz. Juan Diego Botto (No me gusta conducir) y Patrick Criado (Las noches de Tefía) son los mejores actores, mientras que La Ruta (Atresplayer) es la mejor serie dramática del año. Como comedia se ha impuesto Poquita fe, de Movistar Plus+. Mediaset, por cierto, se ha ido de vacío. 

    La SER, organizadora de los premios, se ha concedido dos: uno para El Faro, de Mara Torres, y otro para 'Las edades de Millás' en A vivir que son dos días (SER). Cope se ha llevado uno y RNE, otro.

    Coque Malla, Arde Bogotá y Jorge Drexler se han impuesto en la categoría de música. También el Benidorm Fest, de TVE, ha conseguido una mención especial por su papel destacado en la promoción de la música. 

    Premios Ondas de la televisión

    Mejor programa de entretenimiento

    Kings League (Twitch).

    Mejor programa de actualidad o cobertura especial

    Informe semanal 50 años (TVE). 

    Mejor contenido de proximidad

    Late Xou (TVE Catalunya).

    Mejor presentador y presentadora

    Carlos del Amor y Silvia Intxaurrondo.

    Mejor serie de comedia

    Poquita fe (Movistar Plus+).

    Mejor serie de drama

    La Ruta (Atresplayer).

    Mejor intérprete masculino en ficción

    Juan Diego Botto (No me gusta conducir) y Patrick Criado (Las noches de Tefía). 

    Mejor intérprete femenina en ficción

    Úrsula Corberó (El cuerpo en llamas).

    Premios Ondas de la radio

    Mejor programa de radio

    El Faro, de Mara Torres (SER).

    Mejor programa de radio de proximidad

    El Búnquer (Catalunya Ràdio).

    Mejor programa especial

    Salud mental. España en terapia (Cope).

    Mejor idea radiofónica

    'Las edades de Millás' en A vivir que son dos días (SER).

    Trayectoria o mejor labor profesional

    Radio Clásica.

    Mejor podcsat

    Titania.

    Música

    A la trayectoria

    Coque Malla. 

    Fenómeno musical del año

    Arde Bogotá. 

    Mejor espectáculo, gira o festival

    Jorge Drexler. 

    Benidorm Fest.