David Valldeperas habla de "golpe de Estado" para cerrar 'Sálvame', se pronuncia sobre Ana Rosa y sentencia a Paz Padilla: "No quiero ninguna relación con ella"
Informalia
David Valldeperas, exdirector de Sálvame, rompe su silencio sobre el cierre del mítico programa más longevo del corazón, que desapareció de la programación de Telecinco el pasado junio después de 14 años de éxito ininterrumpido.
El periodista explica que conoció la noticia del cierre del programa "por la prensa, como el resto de España": "Era un viernes, a las siete. Yo me iba y al salir me envía la redacción la noticia que había salido, con fecha y todo. Pensé que era una 'fake news', pero tenía demasiados detalles, y al leer el texto, envié un mensaje a los productores. Había estado con ellos por la mañana y entendía que una noticia así me la comunicarían. Le envié un mensaje y me respondieron: 'Espera un momento", cuenta en Querido Hater, el pódcast de Podimo de Malbert.
Valldeperas califica la decisión de cerrar el programa de "golpe de estado" y de "cambio de editorial": "Fue una falta de respeto al programa entero y a todo el mundo. Cuando decides dar un giro, se reúne a las personas y se les cuenta el futuro que esperas de eso, pero hacerlo por detrás, no nos lo merecíamos. Me sentó fatal".
Del mismo modo, apunta estar convencido de que desde la cúpula de Mediaset tenían la intención de hacer un "sarao más light": "Había una tendencia en querer rebajar el tono del programa y a nosotros lo que nos gusta es hacer las cosas que se salen de lo normal", explica. Eso sí considera que la decisión "venía de atrás" y que "había nerviosismo fuera y dentro de la cadena", debido al poder y la consolidación del formato.
David también responde a las críticas que calificaron el programa de "telebasura" y desvela que, incluso, una ministra nacional, le comentó que el formato se había convertido en el "Kit Kat del día": "Me daba las gracias porque era su manera de evadirse", señala.
Valldeperas sentencia su relación con Paz Padilla
Otro de los asuntos que revela el que fuera director del programa por excelencia del corazón, fue los motivos que le llevaron a romper su relación con Paz Padilla. A pesar de que ambos guardaban una relación que traspasaba las barreras del terreno laboral, en la actualidad ya no mantienen ningún tipo de vínculo.
Cuando Malbert le pregunta sobre lo que pasó con la presentadora, el periodista suspira y contesta: "Se nos rompió el humor. No tengo ninguna relación y ahora ya no quiero tenerla. Me llevaba muy bien con ella, y trabajando congeniábamos muy bien". Según expone, tras la suspensión de Sálvame hubo "un episodio" que le "desencantó": "Ella creía o cree que soy parte de sus enemigos y no es verdad. Yo me creía su cariño y visto lo visto, seguramente era un cariño por interés", declara.
Sobre Ana Rosa, Kiko Hernández y Antonio David Flores
Durante la entrevista, David Valldeperas continua hablando sin pelos en la lengua y se sincera sobre su relación con otros rostros de la cadena. Asegura que no fue a la boda de Kiko Hernández por tener "un compromiso familiar" del que "no podía" eludirse: "Tenía el cumpleaños de mi tía [...]. Además, Kiko no es mi amigo, es mi compañero", apunta.
Pero, la cosa no queda ahí. Además, el periodista se pronuncia sobre Antonio David Flores, con respecto a la emisión del documental de Rocío Carrasco: "Me pareció una película de terror. Después de acabar el programa hablé con él y me decía que cómo éramos capaces de hacerle algo así [..]. Él quería saber qué material y qué vivencia había contado. Yo le dije: 'no sé nada, pero tú has estado hablando toda la vida, y ahora le toca a ella contar la verdad. Y no vayas por ahí', porque las primeras palabras que pronunció fue '¿cuánto le han pagado por esto?'. Fue la última conversación que tuve con él".
El ex directivo de Sálvame también promulga su juicio acerca del asunto actual de Ana Rosa y la batalla existente entre productoras, y no niega un posible salto a Antena 3: "Ana Rosa hace lo que sabe hacer [...]. Ella ha dado muchos éxitos durante muchos años, conocía la franja, pero de eso hace dos décadas. La vida evoluciona, la sociedad evoluciona y demanda otras cosas [...]. Ella tiene su estilo, hace lo que puede y también tiene sus seguidores", señala.
Finalmente, termina la entrevista haciendo alusión a otros rostros de Telecinco, y a la participación de algunos de ellos en su nuevo proyecto de Netflix: "Sandoval es fantasía, pero Terelu no es histórica", comenta.