Televisión

Las aventuras empresariales de Jesús Calleja, el amigo de Pedro Sánchez que hace campaña por el PP y regatea con Mediaset


    Martín Alegre

    En un mercadillo de Lanzarote captaron hace unos días las cámaras a Pedro Sánchez, ataviado con un llamativo look veraniego, junto a su amigo Jesús Calleja (Fresno de la Vega, León; 11 de abril de 1965), sobre el que algunos medios presumían que estaba comenzando a grabar una nueva entrega de Planeta Calleja con el presidente del Gobierno.

    Pero difícilmente el aventurero leonés grababa una entrega de su programa más viajero cuando éste ni siquiera ha sido renovado por Mediaset, que en las negociaciones intenta rebajar la factura del espacio de Cuatro.

    Pese a ello, fuentes de la compañía con sede en Fuencarral pronostican que Planeta Calleja contará con nuevas entregas en Cuatro. Eso sí, antes se verá en antena el otro espacio del aventurero leonés, Volando Voy, que presumiblemente se emitirá este otoño.

    El aventurero que rechazó sentarse en el Consejo de Ministros

    La sintonía entre Calleja y Sánchez nació hace casi una década. Fue en 2014 cuando Sánchez acababa de ser elegido secretario general del PSOE y no andaba sobrado de minutos en televisión, cuando fue entrevistado ante una gran audiencia en Cuatro.

    Sánchez, junto a su futuro amigo, rapeló un aerogenerador de 70 metros de altura y escaló el Peñón de Ifach, en la costa de Alicante. El dirigente socialista aceptó el envite, cosa que no hizo Calleja con él: rechazó una oferta del presidente del Gobierno en 2018 para asumir la cartera de Cultura y Deporte que finalmente fue a parar a Máximo Huerta.

    Pese a ello, Calleja bendijo el Gobierno vía Twitter: "Por cierto, ¿qué os parece el nuevo Gobierno? Más allá de a quién votemos, no cabe duda de que es revolucionario, innovador, joven europeísta e incluso ilusionante. Y lo de Pedro Duque... La guinda. Europa lo aplaude y parece un soplo de aire fresco y, además, mujeres al poder. Me gusta", escribió.

    En el PP molestaron sus palabras ya que unos días después la Diputación de León, controlada por los conservadores, le iba a entregar la Medalla de oro. No era de extrañar ya que Calleja se hacía de oro revendiéndole sus programas de Mediaset a la televisión autonómica de Castilla y León. Esta circunstancia no impidió que Calleja siguiese a la vera de Pedro Sánchez, que le reclamó junto a Mercedes Milá para presentarle en 2019 su afamado libro Manual de resiliencia.

    El PP contraataca

    A Calleja se le situaba en el PSOE hasta que en la campaña del pasado 28M hizo campaña por el PP. El presentador protagonizó un vídeo del candidato a la alcaldía de Valladolid, Julio Carnero, que finalmente consiguió descabalgar al socialista, y sanchista, Óscar Puente.

    Este apoyo enfadó a Ciudadanos, ya que su líder autonómico, Francisco Igea, aireó que la consejería de Agricultura y Ganadería ostentada por Carnero hasta su designación como candidato municipal había adjudicado más de 200.000 a Calleja.

    "Puede ser legal" pero es "dudosamente decente", señaló el ex vicepresidente de Castilla y León. Igea también se preguntó si es "medianamente razonable que salga en campaña electoral en apoyo de un candidato, un señor que ha recibido de ese candidato más de 200.000 euros de dinero público".

    Y añadió: "Esta es la comunidad transparente y la ética del PP de Feijóo en la que te doy dinero público y sales en mi ayuda en las campañas electorales. Creo que este asunto es de la suficiente gravedad como para que se responda en público y se informe a los ciudadanos de esta Comunidad si estos comportamientos son éticamente decentes".

    Esta polémica motivó que saliese a la luz que una institución dependiente de la consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León, Fundación Siglo, concedió más de 600.000 euros a Calleja por el controvertido procedimiento de negociado sin publicidad por exclusividad para el patrocinio de tres espacios de su factoría, Planeta Calleja, Volando Voy y Río Salvaje (este último presentado por su hermano Kike).

    Polémicas

    Calleja también se ha hecho de oro con publicidad para marcas como Heineken, Central Lechera Asturiana o Generali. Estos últimos, dedicados al mundo del seguro, estuvieron a punto de arrepentirse porque en las redes se originó un veto contra ellos por contar como imagen con Calleja, que acababa de protestar contra los cazadores.

    "Incómodo ver cartuchos de plástico de un cazador que no comprende que se están descomponiendo, sucios, contaminantes y feos. Recógelos, deja el campo como se encontraba y cambia la escopeta por una cámara a fin de que los animales prosigan ahí en vez del plástico que les trajo la desaparición", señaló el leonés.

    Calleja, además, añadió una Carta abierta "a todos y cada uno de los cazadores" en la que aseguraba que la actividad cinegética debería abandonarse. Este hecho motivó un enfado de la Federación Andaluza de Caza, que llamó al boicot.

    Y su campaña surtió efecto. Calleja quitó la carta y se explicó: "He decidido quitar el post sobre mi opinión respecto a la caza, que escribí con el máximo respeto, porque pienso que opinar es saludable, pero en vista de los comentarios que en ocasiones nos se sujetan a la cordura y el diálogo y como soy un hombre de paz creo que es la mejor opción".

    Soltero, millonario y padre de tres niños

    Jesús Calleja es un soltero convencido, tiene tres hijos y ha cumplido sus sueños laborales tras marcharse de León: "He sido peluquero, antenista, mecánico, vendía coches de segunda mano. He trabajado en muchos sitios, pero no he tenido ningún problema en desaparecer cuando las cosas me iban bien. Cuando trabajaba en la peluquería nos convertimos, sin ser petulante, en la peluquería más famosa de León. Dábamos hora para 15 o 20 días para cortar el pelo".

    "Cuando estábamos en el top, que es tener fama en una ciudad pequeña y nos iba muy bien económicamente, decidí irme. Ya no me gustaba esa vida. Buscaba viajar y conocer, que es el leitmotiv de mi vida", añadió.

    Es cierto que la vida también le golpeó duro por la muerte de su hermano Julián. Así lo narró el aventurero: "Era tan solo un año mayor que yo y los tres hermanos hemos hecho siempre mucha piña. Pero un mal cáncer se lo llevó y tocó tirar para adelante. No fui a su velatorio ni a su entierro, ni quise que nadie me diera el pésame. Me fui con mi madre a su pueblo, Freso de la Vega, y pasamos la tarde en la huerta hablando de las vivencias más bonitas que habíamos compartido con mi hermano".

    Posiblemente también habría compartido aventuras empresariales, ya que Jesús se muestra ducho en este arte. La estrella de Mediaset administra varias empresas, entre las que destaca Zanskar Producciones.

    La factoría de Volando Voy, Planeta Calleja y los programas de Mercedes Milá en Movistar Plus+ facturó 4,5 millones de euros en 2021 y logró un beneficio de 495.864 euros, según datos del Registro Mercantil.