Televisión

Telecinco, fuera de juego en la noche electoral que gana La 1: se reparte un ajustado prime time con Antena 3 y La Sexta


    David Saiz

    Las cadenas de televisión vivieron este 23J su particular batalla electoral con los especiales informativos que siguieron el recuento de votos, que arrojó una victoria ajustada del PP, con 136 escaños, mientras que el PSOE se quedó con 122 diputados, aunque sus opciones de gobernar son mucho más claras gracias a un acuerdo con Sumar y los partidos minoritarios.

    Las audiencias de esta jornada estuvieron ajustadas, con tres emisoras a la cabeza que se repartieron la noche: La 1, que fue la ganadora, Antena 3 y La Sexta. Telecinco, por su parte, quedó muy descolgada.

    La cobertura de La 1 se impuso con un 15,4% de share para el programa especial que presentaron Carlos Franganillo y Alejandra Herranz. El análisis, ya en late night, alcanzó un 18,2%.

    Noche electoral de La 1 

    - 9,9% y 960.000 (19.30 a 21.00)

    - 15,4% y 2.048.000 (21.00 a 23:40)

    - 18,2% y 1.954.000 (23.39 a 00.42)

    Lea también: La reacción de Ana Rosa a la sorpresa de Pedro Sánchez en las elecciones del 23J: "Nunca un perdedor había salido a celebrar una derrota"

    La mejor noche electoral de Antena 3 desde el año 2000

    Antena 3, por su parte, registró un 13,6% de cuota y 1.791.000 espectadores para el espacio moderado por Vicente Vallés. El periodista da a la cadena su mejor dato de una noche electoral desde el año 2000. Por su parte, La Sexta se quedó muy cerca, con un 13,4% y 1.821.000 espectadores para  Antonio García Ferreras y su Al rojo vivo.

    Noche electoral de Antena 3

    - 10,4% y 1.059.000 (19.40 a 21.20)

    - 13,6% y 1.791.000 (21.25 a 00.25)

    Noche electoral La Sexta

    - 8,6% y 841.000 (18.25 a 21:25)

    - 13.4% y 1.821.000 (21.25 a 23.45) 

    - 15% y 1.169.000 (23.47 a 01.45) 

    Telecinco, la única cadena que se queda fuera de juego a pesar de su fuerte apuesta

    Como decíamos, Telecinco se queda muy descolgada en el reparto de audiencia de la noche electoral, a pesar de que por primera vez en mucho tiempo la cadena principal de Mediaset se tomaba en serio un acontecimiento informativo de este tipo. Para ello, organizó un amplio especial presentado por Pedro Piqueras y contó con la reaparición de Juan Pedro Valentín.

    El programa incluyó la contratación de una encuesta exclusiva de GAD3, que patinó absolutamente con el resultado que pronosticó (150 escaños para el PP). Narciso Michavila, el responsable de esta compañía, era uno de los colaboradores que acompañaban a Piqueras. El tramo de las 20.00 a las 22.30 de este programa apenas registró un 9,1% y 1.083.000 espectadores. La siguiente franja cayó al 7,2% (880.000).

    Noche electoral Telecinco

    - 10,2% y 922.000 (19.00 a 20.00)

    - 9,1% y 1.083.000 (20.00 a 22.40)

    - 7,2% y 880.000 (22.45 a 00.40)

    Atresmedia se impone a RTVE por grupos

    La batalla electoral también tiene una lectura si se mide la audiencia por grupos audiovisuales, teniendo en cuenta que tanto RTVE como Atresmedia lo dieron por dos 'ventanas'. En el caso de la cadena pública lo hizo a través de La 1 y el Canal 24 Horas en una emisión simultánea (mismo especial emitido por dos canales) que sumó un 18,8% de share. En el caso de Atresmedia, fueron dos especiales independientes (Antena 3, con Vallés, y La Sexta, con Ferreras) que congregaron un 26,7%.