Feijóo gana a Sánchez con mayoría absoluta en 'El Hormiguero': le saca 3 puntos de audiencia y da récord histórico a Pablo Motos
David Saiz
Albero Núñez Feijóo, candidato del PP a la presidencia del Gobierno, gana a Pedro Sánchez el duelo de las audiencias de El Hormiguero, el programa de Antena 3 que en los últimos dos días ha recibido en plató a los dos principales candidatos de las próximas elecciones generales del 23 de julio.
Feijóo logró un 25,9% de share, 3 puntos más que Sánchez, que firmó un 22,8% en una entrevista marcada por la gran expectación (y tensión) que había precedido a su visita. Con este dato, Feijóo no solo consigue récord de temporada para El Hormiguero -superando el dato que cosechó el futbolista Joaquín (23,8%), sino que otorga al programa de Antena 3 su mejor marca histórica, por encima del 24% que registró Pablo Díaz, concursante de Pasapalabra.
En número de espectadores, Feijóo también se impone a Sánchez. El líder del PP reunió 3.079.000 seguidores, lo más visto del día, mientras que el presidente del Gobierno se quedó a las puertas de la barrera de los 3 millones, con 2.922.000 espectadores. Es decir, Feijóo congregó 157.000 espectadores más que Sánchez.
Con este llamativo resultado, puesto que la entrevista de Feijóo no venía precedida de tanto ruido como la de Sánchez, el líder del PP se sitúa como el político con mejor resultado de audiencia en El Hormiguero. Supera a Santiago Abascal, que tenía el récord hasta ahora (23,5%), y también a Isabel Díaz Ayuso, cuya aparición con Pablo Motos también despuntó de forma sobresaliente (23,2%).
¿Quién vio a Feijóo?: lidera entre mujeres y jóvenes
Al margen del dato grueso de audiencias, la entrevista de Feijóo en El Hormiguero tiene otras lecturas interesantes sobre el público que vio la aparición del candidato del PP en el programa que conduce Pablo Motos.
Feijóo lideró, según Dos30, entre el público femenino (26,1%) y jóvenes de 13 a 24 años (27,3%). También despuntó en los segmentos de 25 a 44 años (26,5%) y en el grupo de 45 a 64 años (27,1%).
Por ámbitos, arrasó en Murcia (36,5%), Castilla y León (35%) y Aragón (34,2%). Por el contrario, las regiones donde menos seguimiento consiguió Feijóo fueron Cataluña (15,8%) y Euskadi (15,1%).