Televisión

El cambio de horario de 'La Promesa' coge por sorpresa a sus espectadores: TVE reacciona para competir con Antena 3


    David Saiz

    Los espectadores de La Promesa, que cada vez son más, llevan dos días desconcertados por el cambio de horario que ha sufrido esta exitosa serie que emite La 1 en sus sobremesas. La telenovela ha alargado su duración desde el pasado martes y el motivo hay que encontrarlo en Antena 3.

    La cadena de Atresmedia modificó desde este martes su franja de tarde adelantando la emisión del programa de Sonsoles Ónega, como ya hemos contado. Desde esta semana, el magacín arranca a las 18.00 y se alarga hasta las 20.00. Este cambio ha provocado que Pecado original, la serie tuca que se emite por delante, también comience antes (de 17.00 a 18.00), de tal forma que por primera vez coincide media hora en emisión con La Promesa (de 16.30 a 17.30).

    En este contexto, La 1 ha hecho un movimiento para intentar neutralizar la serie de Antena 3, y tanto el martes como el miércoles emitió 30 minutos más de La Promesa (de 16.30 a 18.00), es decir, ofreció 'capítulos' de hora y media para que este culebrón histórico acabase a la vez que Pecado original y que el público no tuviera opción de engancharse a las historias turcas de la cadena privada. Como consecuencia, la serie El Paraíso de las señoras, que se emite a continuación de La Promesa, se quedó reducida a 15 minutos en antena. 

    Lea también: La más indeseable de las visitas llega a 'La Promesa': comienza la segunda temporada de la serie de TVE

    En cualquier caso, parece que la medida ha tenido un carácter especial y solo se ha aplicado el martes y el miércoles. Según la programación de la cadena pública, este jueves La Promesa recupera su horario habitual (de 16.30 a las 17.00) y lo mismo ocurrirá mañana viernes, un día bastante especial porque coincidirá con el adiós de Sálvame.

    ¿Cómo van las audiencias de las series de la sobremesa?

    La sobremesa está siendo el nuevo campo de batalla de TVE, Antena 3 y Telecinco, donde todas ellas están compitiendo con series nacionales. Este miércoles, La Promesa, que acaba de estrenar su segunda temporada, anotó un 11,1% (capítulo de media hora) y un 11,6% (capítulo de una hora), mientras que Antena 3 registró un 10,7% para Amar es para siempre y un 10,9% para Pecado original. 

    En cuanto a Telecinco, Mía es la venganza no consigue cuajar después de una semana en parrilla. Este miércoles, el serial marcó mínimo, con un 7,9%. La serie que protagoniza Lydia Bosch apenas reunió 772.000 espectadores.