Convocan una manifestación ante la sede de Mediaset para protestar contra la cancelación de 'Sálvame'
Informalia
La noticia de la cancelación de Sálvame, adelantada el viernes por Informalia, ha supuesto un importante jarro de agua fría para los espectadores de un programa que, aunque lleva tiempo en crisis, todavía mantiene un importante suelo de audiencia cada tarde en Mediaset.
Sálvame desaparecerá el próximo 16 de junio después de 14 años en antena. Unos días antes del final de un formato que ha marcado una época en la televisión, hay convocada una manifestación ante la sede de Mediaset para protestar por la retirada del programa.
Lea también: Los productores de Sálvame, enemigos íntimos de Mediaset: por qué la cadena dispara a Oscar Cornejo y Adrián Madrid
"No podemos permitir que cancelen nuestro programa. Sálvame es más que una familia. Es libertad y reivindicación. Sálvame se mete cada tarde en nuestras casas para sacarnos una sonrisa y evadirnos de nuestra tristeza", reza una convocatoria que ha sido impulsada por un grupo de seguidores de Sálvame en las redes sociales, donde el hashtag #SálvameNoSeToca ha sido tendencia durante estos días. Los convocantes, además, piden llevar globos amarillos y naranjas en referencia a los colores que distinguen los dos tramos del magacín (Sálvame Limón y Sálvame Naranja).
Una vez finalice Sálvame, Mediaset lanzará un programa presentado por Sandra Barneda y producido por Cuarzo (La isla de las tentaciones) que se emitirá en los meses de verano. Ya en septiembre, Ana Rosa Quintana se hará cargo de las tardes de Telecinco con un nuevo espacio que se emitirá en el hueco que ahora ocupa Sálvame.