Televisión

Cuándo es Eurovisión 2023: fechas, horarios, países favoritos y opciones reales de que España gane con Blanca Paloma


    David Saiz

    España busca el triunfo en Eurovisión cuando se cumplen 54 años de su última victoria. Fue con Salomé, en 1969, un año después del primer título que logró Massiel. En esta ocasión es Blanca Paloma quien luchará por conseguir la gloria con la canción 'EaEa' que interpretará el próximo sábado 13 de mayo en el M&S Bank Arena de Liverpool (Reino Unido).

    Antes, TVE emitirá las dos semifinales de Eurovisión 2023 de las que saldrán los países clasificados para la final, un proceso por el que no tendrá que pasar España gracias a que pertenece al Big Five, un club del que también forman parte Francia, Reino Unido, Italia y Alemania.

    A continuación, recopilamos las fechas, horarios y otros datos imprescindibles para seguir el Festival de Eurovisión 2023 que ofrecerá la cadena pública a partir de la próxima semana. 

    Semifinales de Eurovisión: martes 9 (La 2) y jueves 11 de mayo (La 1)

    TVE emitirá en directo las dos semifinales de Eurovisión 2023 que tendrán lugar los próximos 9 y 11 de mayo en el M&S Bank Arena de Liverpool. La primera semifinal, el martes 9 de mayo, irá por La 2 y la segunda, el jueves 11 de mayo, en la que vota España, se emitirá por La 1 a las 21.00.

    Lea también: El 'trauma' de Beth con 'Dime': 20 años renegando de su canción de Eurovisión que se convirtió en un himno (a su pesar)

    La noruega Alessandra se encargará de abrir el festival con la canción 'Queen of kings', mientras que el finlandés Käärijä cerrará la primera semifinal con 'Cha cha cha'. Por su parte, el danés Reiley será el encargado de abrir una segunda semifinal que cerrará la banda australiana Voyager. El pasado mes de enero, los 31 países fueron divididos por sorteo en dos semifinales. También se sorteó que Alemania, Francia e Italia votarían en la primera semifinal, mientras que España, Ucrania y el anfitrión, Reino Unido, votarían en la segunda. El orden fue decidido por la emisora organizadora, la BBC, con el objetivo de garantizar la emoción en este espectáculo televisivo que ven casi 200 millones de espectadores en todo el mundo.

    Final de Eurovisión: sábado 13 de mayo en La 1

    La final de Eurovisión se emitirá el sábado 13 de mayo a las 21.00 a través de La 1. Julia Varela y Tony Aguilar volverán a ser los comentaristas de una gala en la que Ruth Lorenzo ejercerá de portavoz de los votos de España. La cantante sustituirá a Nieves Álvarez, que era la encargada de hacerlo hasta ahora.

    Los países favoritos para ganar Eurovisión 2023 

    Suecia, Finlandia y Ucrania compiten en los tres primeros puestos de las casas de apuestas que pronostican el ganador de Eurovisión 2023. Francia y España se unirían también al grupo de favoritos.

    Suecia

    Suecia es, según todas las casas de apuestas, el país favorito para ganar Eurovisión 2023 con la cantante Loreen, quien ya triunfó en 2012. En esta ocasión interpretará el tema 'Tattoo' que, según todos los pronósticos, será el vencedor de la noche.

    Finlandia

    En segundo lugar se sitúa Käärijä con la canción 'Cha Cha Cha'. Representa a Finlandia, cuya última victoria en Eurovisión se remonta a 2006 con los 'monstruos' Lordi.

    Ucrania

    Ucrania vuelve a estar en el top de favoritos. Si el año pasado ganó por el contexto de la guerra -hacía dos meses que había estallado- en esta ocasión sigue entre los candidatos con más oportunidades para el triunfo. Ucrania compite con Tvorchi y la canción 'Heart of Steel'.

    Francia

    Francia, que hace dos años se quedó al borde de la victoria en Eurovisión, también cuenta con grandes opciones para La Zarra y su tema 'Évidemment'.

    España

    España compite con Blanca Paloma y la canción 'EaEa'. La ganadora del Benidorm Fest está muy bien posicionada en todas las casas de apuestas, que pronostican un quinto puesto para nuestro país. El objetivo de Blanca Paloma es superar el tercer puesto que logró Chanel en 2022.