Televisión

Almas en pena de TVE: Julia Otero, Rocío Carrasco, Toni Moreno, Cover Night y María Casado


    Sara Tejada

    Pululan por TVE caras muy conocidas a bordo de programas que no son baratos y que en algunos casos no ve casi nadie. La desaparición de los programas de Julia Otero y de Toñi Moreno es cuestión de semanas. La baja audiencia de Cover Nigh obligará a cambiarlo de día. Y lo de María Casado es sencillamente incomprensible.

    Lea también - Batacazo del programa de Julia Otero con la reaparición de Rocío Carrasco: 6,8%, su segundo peor dato en el prime time de TVE

    Como ya recogimos, el programa de Julia Otero en La 1 agoniza después de marcar un 6,8 por ciento de la audiencia en la última entrega, en la que vendieron como reclamo la reaparición Rocío Carrasco en una televisión nacional tras ser vetada en Mediaset.

    Nos cuentan que Días de Tele tiene los días contados y que no renovará a pesar de la predisposición de los actuales responsables de la corporación para llenar los bolsillos de productoras próximas al 'régimen sanchista', como la de José Miguel Contreras, responsable del carísimo formato: 13 programas por 5,5 millones de euros. Es decir, cada programa sale por 400.000 euros a la cadena pública y dicen que solo Julia Otero se lleva 50.000 por noche. La coproductora ya ha tenido otras oportunidades fallidas en TVE con Mejor contigo o Las cosas claras, presentado por Jesús Cintora, y en ambos casos la palabra que define los formatos es fracaso.

    Tampoco es un éxito otra de las apuestas de Elena Sánchez y José Pablo López, responsable de contenidos. Toñi Moreno registra unos datos pobres, ya que no ha llegado nunca ni al 8%, con domingos negros del 6.4% y 6.6%, un verdadero desastre para el formato de Tesseo que tiene todas las papeletas para desaparecer de la parrilla.

    El último sonado batacazo ha sido el del talent Cover Night, que llegó con las fanfarrias del fichaje de Miguel Bosé en pleno lanzamiento de su serie y de la mano de Shine Iberia, productores del incontestable éxito de Masterchef. Pero tras un prometedor comienzo, este jueves fue destrozado por rivales tan poderosos como Supervivientes, uno de los pocos pesos pesados que funciona bien en el prime time de Mediaset. La hoja de ruta y el manual del programador indican que lo siguiente, en alguno de estos casos, será mover de día los espacios para luego, si de nuevo fracasan, retirarlos.

    Ninguno de estos 'bombazos' de TVE podría tener cabida en La 2, como ocurrió con María Casado y Las Tres Puertas, producido por la empresa de Antonio Banderas. Este formato renovó a pesar de una audiencias insuficientes pero es que en La 2 ha marcado cifras que no llegan al 2%. Sostener en el segundo canal de TVE un formato del presupuesto del de Julia Otero es impensable. Y no olvidemos que hablamos de dinero público.