Steven Spielberg, a un paso del Olimpo definitivo de Hollywood: ¿conseguirá su tercer Oscar?
David Saiz
La película Encuentros en la tercera fase dio a Steven Spielberg su primera nominación a los Oscar. Era 1978 y la leyenda de uno de los directores más populares y taquilleros de Hollywood apenas comenzaba a fraguarse en esos momentos. Después vinieron las candidaturas que logró gracias a En busca del arca perdida (1982), E.T. el extraterrestre (1983) o las dos que logró convertir en premio: La lista de Schindler (1994) y Salvar al soldado Ryan (1999). Los noventa, desde luego, fueron suyos.
Lea también: Guía para ver las películas nominadas a los Oscar desde casa: ¿en qué plataformas de 'streaming' están?
Múnich (2006), Lincoln (2013), West Side Story (2022) y Los Fabelman, que es su última producción, completan las nueve ocasiones que el cineasta ha optado a una estatuilla, un récord que iguala la marca de Martin Scorsese y que solo está por debajo de William Wyler, que alcanzó 12 nominaciones.
Steven Spielberg llega a la ceremonia de los Oscar 2023 como gran favorito después de llevarse el Globo de Oro con una película semiautobiográfica que también cuenta con muchas papeletas para salir del Dolby Theatre como la gran triunfadora de la 95ª edición de los Premios de la Academia. Si lo hace, Spielberg dará un paso de gigante en su trayectoria y alargará su leyenda entrando en el selecto club de los directores con tres galardones en sus estanterías: Frank Capra y William Wyler. Solo John Ford, con cuatro, está por delante en esta competición.
¿Quiénes son los rivales de Spielberg?
Steven Spielberg se juega ese tercer Oscar que se le resiste con Martin McDonagh, director de Almas en pena de Inisherin; Daniel Kwan y Daniel Scheinert, responsables de Todo a la vez en todas partes; Todd Field, al frente de TÁR; y Ruben Östlund, que firma El triángulo de la tristeza.