Televisión

Llega la esperada serie sobre Nacho Vidal: "Él era como Billy Elliot, lo que pasa es que no quería bailar: él quería follar"


    David Saiz

    Atresmedia y Bambú vivieron una larga historia de amor hace años. Formaron un matrimonio perfecto que generó éxitos como Velvet, Hispania, Gran Hotel o Fariña. Ahora, cadena y productora han retomado una relación que habrá que ver si acaba siendo algo más que sexo, es decir, si va más allá de la emisión de la serie sobre Nacho Vidal que llega a Atresplayer este domingo, 5 de marzo.

    Nacho es una producción que nació para Lionsgate+, una plataforma de streaming que, por sorpresa, dejó de emitir en España a finales de 2022, junto antes del lanzamiento de esta producción. Sin 'casa' en la que verse, Atresmedia pensó que le "encajaba" para su plataforma de streaming y se hizo con sus derechos en "una operación inédita en España", destaca Montse García, directora de Ficción del grupo. "Fue una decisión valiente", afirma Teresa Fernández-Valdés, responsable de Bambú, feliz de que los espectadores por fin puedan ver su trabajo. "Atresmedia, por suerte, ha venido con todo. Aquí no se ha hecho una reedición", asegura la productora de Nacho, una serie que convivirá con otros títulos que posee la emisora, como La Ruta, o Cristo y Rey, que también retratan esos inicios de los años noventa que tanto juego están dando ahora en televisión. 

    Lea también: Pedro Sánchez pierde 1,5 millones de espectadores desde su primera entrevista como presidente y Vallés triplica su aparición en Telecinco: 21% contra 7%

    Nacho está protagonizada por Martiño Rivas (El Internado) como la estrella del porno nacional, un papel que decidió interpretar a pesar de que no era un proyecto cualquiera y que muchas miradas iban a estar puestas en él. "Sabía que tenía un material sensible entre manos", admite. El casting, que también incluye a María de Nati, Andrés Velencoso, Pepa Charro, Edu Soto o Miriam Giovanelli, no fue fácil. "Otras veces, cuando pones un casting en marcha, el teléfono revienta de llamadas. Pero en este nunca sonaba", reconoce Fernández-Valdés sobre el proyecto de un actor que se convirtió en el icono de una industria. "Todos los actores persiguen 'el sueño americano' y resulta que ya se había cumplido en España a través del porno y de Nacho Vidal", afirma Fernández-Valdés sobre este retrato de la industria del cine para adultos a través de esta figura tan popular en todo el mundo gracias a sus 25 centímetros de talento. "Él era como Billy Elliot, lo que pasa es que él no quería bailar: él quería follar", dice la creadora sobre esa carrera meteórica que tuvo el artista y que se ve a lo largo de los ocho capítulos de la serie.

    Lo que no se mostrará, al menos de momento, son los problemas recientes que ha tenido el actor por la muerte de un fotógrafo durante el 'rito del sapo bufo' en el que presuntamente habría participado Vidal. "Si hay segunda temporada, llegaremos al sapo, lo juro", comenta Fernández-Valdés, que niega que haya habido "líneas rojas" a la hora de contar la historia de la industria del porno o la del propio Nacho Vidal. "Esta serie está concebida para hablar de un tabú que es el sexo", explica, "pero no es una serie porno, sino una serie de entretenimiento" basada en la figura de Nacho Vidal. "Tampoco es un biopic, porque nos hemos tomado muchas licencias".