Televisión

El 'regreso' de Miryam Benedited al 'Benidorm Fest': "El público no es capaz de ser objetivo cuando pone mucha pasión"


    David Saiz

    Miryam Benedited se convirtió, a su pesar, en una de las protagonistas de la anterior edición del Benidorm Fest, cuando el triunfo de Chanel despertó un vendaval de críticas tan fuerte como el enfado de los seguidores de Tanxugueiras, la opción más votada por el público (70%) frente al 4% de apoyo que consiguió la cantante de SloMo.

    Chanel fue a Eurovisión aupada por el voto del jurado, que la seleccionó como su favorita. Y en esa discordancia de voto popular y voto profesional es donde nació una polémica de la que Benedited fue la peor parada, con insultos y amenazas a través de las redes sociales. El paso del tiempo, tal y como analizamos, dio la razón al jurado profesional después de que Chanel consiguiera un histórico tercer puesto en Eurovisión. 

    Benedited, una experimentada coreógrafa que lleva años en la industria audiovisual y musical, no participa este año en el Benidorm Fest, pero sí acudió a la inauguración del certamen, donde nos atendió para hablar de esta nueva edición. 

    ¿Por qué no está este año en el jurado del Benidorm Fest?

    Por trabajo. Estamos grabando Tu cara me suena. El año pasado se confabularon los astros, hicimos un parón en el programa, y pude venir. Pero este año no ha sido posible. ¡Pero aquí estoy!

    ¿Le hubiera gustado repetir? 

    Claro que sí.

    Los comentarios que recibió fueron muy salvajes...

    Pero yo sabía que todo iba a acabar bien. Tuvimos una estupenda representante y misión cumplida.

    ¿Quién es su favorito este año?

    No tengo favorito todavía hasta que no vea cómo se comportan encima del escenario. Hay una lista muy chula de concursantes, pero creo que hay que verlos en directo.

    ¿Qué consejo daría a los jueces?

    Que se aíslen de todo y se centren en lo importante: qué es lo mejor para España en Eurovisión 2023. Si haces bien tu trabajo, todo va a ir bien.

    ¿Qué tiene que tener la opción elegida para ser la mejor?

    Lo más importante es llevar algo muy profesional y que todo el envoltorio vaya en uno. A veces hay una buena canción, pero no va bien envuelta. O no llega o el intérprete es demasiado amateur...

    En caso de empate, el jurado decide. ¿Cree que eso es bueno?

    Lo ideal es no llegar a un empate, pero no sé qué es mejor y peor. Por un lado, pienso que es bueno una vista profesional que mira sin fanatismos -'¡Jo, que Me hace ilusión que sea de mi tierra!'-. Pero, por otro lado, el público se va a sentir decepcionado.

    ¿Es positivo que haya tantos miembros internacionales en el jurado?

    Ahí no estoy yo tan segura. Por una parte puede ser bueno que desde fuera tengan una visión que igual no vemos desde dentro. Pero, por otro lado, creo que nosotros también sabemos mucho.

    ¿Lo de Chanel se entendió más desde fuera que desde dentro?

    Pero todos nosotros [jurado] coincidimos en dar un primer o segundo puesto a Chanel. No distábamos de la opinión extranjera.

    ¿El tercer puesto de Chanel fue una satisfacción para usted? ¿La reconfirmación de lo que ya creía?

    Si las circunstancias políticas hubieran sido diferentes podríamos haber ganado. Lo siento así. Tuvimos un puestazo. Y es que lo hizo superbien.

    ¿Por qué tanta gente no vio lo bien lo que hacía Chanel?

    Porque nos dejamos llevar siempre por otros factores. No somos objetivos. Y yo lo entiendo, eh. Como público, igual hay una canción en euskera y te enamoras -'¡Ay qué ilusión me hace!'- porque no somos capaces de ser objetivos cuando ponemos mucha pasión. Por eso venimos nosotros, a nosotros nos da igual todo, venimos sin corazón y pensando qué es lo que mejor puede quedar ahí.

    ¿Cree que Chanel no ha sabido aprovechar el tirón de Eurovisión? Tardó meses en sacar single, ahora lleva tiempo en 'silencio'...

    Sinceramente lo desconozco un poco, estoy perdida porque no lo he seguido mucho. No sé lo que ha pasado pero espero que sea una estrategia que le lleve a un buen sitio. Si no, para mí sería una pena porque tiene todos los factores para tener una carrera muy brillante.