Movimiento inesperado de TVE: aprovechará el 'efecto Montalbano' y emitirá su final en La 1 con 'Masterchef' de telonero
David Saiz
TVE agita la noche del martes con un movimiento inesperado en su parrilla. La cadena pública emitirá en La 1 el episodio final de El comisario Montalbano, la popular serie italiana que durante este verano ha emitido La 2 con un notable éxito de audiencia. Antes, ofrecerá un especial de Masterchef.
La 1 dedicará la noche del próximo martes, 11 de octubre, al personaje literario creado por el escritor italiano Andrea Camilleri y cuyas andanzas se han recreado desde 1999 en la serie de televisión de la RAI. La cadena ofrecerá, a las 22.40, el estreno del último capítulo, 'El método Catalonatti', inédito en la televisión en abierto en España, en el que Montalbano tendrá que investigar el asesinato de un artista y fundador de una compañía de teatro. Pero mientras realiza sus pesquisas, comenzará a cuestionarse sus principios más básicos y a dar pasos inesperados. Este episodio final está dirigido por el protagonista de la ficción, Luca Zingaretti (Salvo Montalbano), que asumió la dirección de los tres últimos capítulos tras el fallecimiento del director de la serie desde sus comienzos, Alberto Sironi.
A continuación, La 1 recuperará el primer capítulo de la serie, 'El ladrón de meriendas': el comisario investiga la muerte de un hombre, propietario de una compañía de importación y exportación. La viuda sospecha que su marido ha sido asesinado por su amante Karima. Montalbano llega hasta el hijo de ésta, quien, con sólo cinco años, le cuenta que su madre fue forzada a subir al interior de un coche y desde entonces no sabe nada de ella.
Otras de las novedades que TVE introducirá en la noche del martes afecta al access prime time. Ese día, La 1 ofrecerá un especial de Masterchef con los mejores momentos de la edición, que irá desde el Telediario hasta el arranque del capítulo final de El comisario Montalbano. Mapi, por lo tanto, se caerá ese día de la parrilla de La 1.
22 años con Salvo Montalbano
Después de 22 años en antena, El comisario Montalbano se ha convertido en una serie de culto entre los seguidores de las novelas de Andrea Camilleri y se ha ganado el favor del público general, de varias generaciones y distintos países. Cada caso, inspirado en las decenas de novelas y relatos cortos que escribió Camilleri antes de su fallecimiento en 2019, lleva a Montalbano tras la pista de los más variados crímenes.
Lea también: Paz Padilla visita otra vez TVE a la espera de reaparecer algún día a Mediaset: el domingo acude a 'Lazos de sangre'
La serie fue creada y dirigida hasta 2019 por Alberto Sironi. Es una producción de la RAI, con guion de Andrea Camilleri, Francesco Bruni y Salvatore de Mola. El reparto principal está encabezado por Luca Zingaretti como el comisario Salvo Montalbano; Cesare Bocci, el subcomisario Domenico Augello; Peppino Mazzotta, como el inspector Giuseppe Fazio; Sonia Bergamasco, que interpreta a Livia, eterna novia del comisario; o el contrapunto cómico de Angelo Russo, en el papel del policía Agatino Catarella.