Carmen Porter se 'independiza' de Iker Jiménez: presentará en Mediaset su primer programa en solitario
David Saiz
Las carreras profesionales de Iker Jiménez y Carmen Porter siempre han estado unidas. El matrimonio forma uno de los equipos más sólidos de la televisión con Cuarto Milenio y Horizonte, dos de los programas que mejor funcionan en Cuatro. El primero, por cierto, desde que la cadena echó a andar, en 2005.
A estos formatos hay que unir un tercero que supondrá el debut de Carmen Porter como presentadora en solitario. La periodista conducirá en el segundo canal de Mediaset Futura, un nuevo espacio que abordará las últimas novedades en tecnología, innovación y ciencia. "Pretendo que todos se asombren en cada uno de los minutos de emisión y que experimenten conmigo a través de la pantalla", explica Porter.
Aunque estará sola en plató por primera vez, el programa está producido por Alma Producciones Audiovisual, la compañía que Jiménez y Porter crearon hace años y que también firma los otros dos proyectos televisivos de la pareja. Antes de triunfar ante las cámaras lo hicieron en el espacio radiofónico de la Cadena SER Milenio 3, que fue la génesis de Cuarto Milenio.
'Futura', el debut de Carmen Porter como presentadora en solitario
La idea de Futura, explica la cadena, es abordar las investigaciones más recientes relacionadas con la medicina, la genética, el cerebro, la consciencia y la naturaleza; aplicaciones sorprendentes o las últimas novedades en la industria de la robótica y la ciencia, entre otras temáticas, con la ayuda de colaboradores expertos en estas materias.
Lea también: Mercedes Milá critica la entrevista de Pablo Motos a William Levy: "Eso es malísimo en televisión"
"Futura abogará por el periodismo de anticipación, por el asombro y el aprendizaje. En cada programa habrá algo útil para el telespectador, aprenderemos juntos con los mejores especialistas sobre las cosas que en poco tiempo van a formar parte de nuestra vida, van a estar en nuestros domicilios, en nuestros trabajos e incluso cuando vayamos al médico; por ejemplo, unas gafas de realidad aumentada que van a interconectar a médicos de todo el mundo para saber cuál es el mejor tratamiento para ese paciente cuyo cuerpo escaneado están viendo en un quirófano virtual", informa Carmen Porter. "Esto que parece de ciencia ficción ya se está usando en nuestro país y cosas tan maravillosas para el ser humano como ésta es lo que yo quiero contarles en Futura".