Televisión

Muere a los 57 años la actriz Silvia Gambino ('Escenas de matrimonio') a causa de un cáncer


    David Saiz

    La actriz Silvia Gambino ha muerto a los 57 años a causa de un cáncer, según ha informado su exmarido, el actor y director Alberto Closas, a través de una publicación en su cuenta de Instagram.

    "Adiós Silvia. Te has marchado para hacer reír a todo el que te encuentres vayas a donde vayas, con ese personaje que adorabas y te dio tantos éxitos 'Rosita'. Te has ido muy joven, la vida no es justa y el cáncer te ha ganado la batalla, pero no te quitó la sonrisa. Descansa en paz, Silvia Gambino, siempre estarás en mi recuerdo y en mi corazón. Nos vemos. Ciao", ha escrito Closas.

    Lea también: Paz Padilla alegará que en su despido de Mediaset hubo "alevosía" y que estuvo premeditado

    Gambino se hizo muy popular para el público de televisión en los años noventa a través de sus apariciones en el programa Noche de fiesta, que producía José Luis Moreno en TVE. En aquellas galas del sábado noche comenzó interpretando el personaje de Rosita y, más tarde, fue Marina en los populares sketches de las Matrimoniadas, un espectáculo que también se convirtió en función de teatro.

    Silvia Gambino, entre 'Noche de fiesta' y 'Escenas de matrimonio'

    Con la productora de Moreno también trabajó en la serie La sopa boba y en 2008 se incorporó a Escenas de matrimonio, la serie que nació a raíz de su gran acogida en Noche de fiesta. En este caso, Gambino protagonizó  a Asun, una mujer de mediana edad que hacía pareja con Santiago Urrialde.

    Lea también: Telecinco agrava su crisis de audiencia con mínimo histórico y Antena 3 encadena su mejor racha: líder cinco meses seguidos

    La trayectoria de Gambino, de origen italiano, comenzó a finales de los setenta, en el teatro y la revista (Por la calle de Alcalá o Sin la polonesa... ¡nada!). Trabajó en las compañías de Pepe Rubio, Pedro Osinaga o Quique Camoiras. En televisión, dio sus primeros pasaos con Valerio Lazarov en el programa Sumarísimo (1979). En aquella época también participó en películas como Todos al suelo, de Mariano Ozores, o Truhanes, de Miguel Hermoso. Más recientemente, participó en Torrente 3: El protector (2005) y Ekipo Ja (2007).

    Su último trabajo en televisión fue la serie Centro médico, de TVE, en 2018. En ese mismo año protagonizó la función teatral Bellas y bestias, que estaba producida por Jorge Javier Vázquez.