Televisión

Muere a los 52 años la actriz Isabel Torres, protagonista de la serie 'Veneno': "Se ha marchado sintiéndose muy querida"


    David Saiz

    La actriz Isabel Torres, conocida por su papel protagonista en la serie Veneno (Atresplayer Premium), ha muerto este viernes, 11 de febrero, a los 52 años. La artista canaria padecía un cáncer en fase terminal.

    "Aunque su familia y amigos sentimos profundamente su pérdida, sabemos que allá donde vaya se divertirá como solo ella sabe", dice un mensaje colgado en sus redes sociales. "Gracias por todas las muestras de cariño y preocupación. "Se ha marchado sintiéndose muy querida y arropada", añade el texto.

    Isabel Torres (Las Palmas, 1969) logró un gran reconocimiento interpretando a La Veneno en la serie que dirigieron Javier Calvo y Javier Ambrossi (Los Javis). De hecho, consiguió el Premio Ondas a la mejor interpretación femenina en 2020, un galardón que compartió con sus compañera de la serie, Daniela Santiago y Jedet. Meses antes, la actriz había anunciado que padecía un cáncer de pulmón con metástasis en los huesos

    Además de actriz, Isabel Torres trabajó como presentadora y tertuliana en algunos programas de televisión. Asimismo, fue la primera candidata transexual a Reina del Carnaval en Las Palmas de Gran Canaria y posó para la portada de la revista Interviú. También hay que destacar su papel como activista del colectivo LGTBI+.

    La despedida de Javier Ambrossi: "Eres esfuerzo, talento, valentía, belleza y poder"

    La muerte de Isabel Torres ha provocado numerosas muestras de cariño en las redes sociales. "Solo puedo darte las gracias, Isabel. Todavía te veo en cada recuerdo, en cada mirada cómplice en el rodaje, en cada baile cuando podíamos, en cada ensayo", ha escrito Javier Ambrossi, director de Veneno. "Eres esfuerzo, talento, valentía, belleza y poder. Para siempre te llevo dentro. Descansa, mi amor".

    Javier Calvo también se ha expresado en las redes sociales. "Joder. No. Te quiero, te respeto, te admiro y te echaré tanto de menos... Gracias por todo lo que nos has dado. Tu Pedro Marín, como me llamabas cada mañana de rodaje, se siente un privilegiado por haberte conocido", ha dicho. "Vuelta alto, valiente compañera. Gracias por lo vivido, gracias por todo. Mi corazón está roto. Te quiero", ha escrito en Instagram Jedet, su compañera en Veneno, al conocer la noticia de su fallecimiento. 

    "Es duro tener cáncer e interpretar a una persona que se va a morir"

    Isabel Torres siempre visibilizó su cáncer y habló de ello con absoluta naturalidad. "Tampoco hay mucha gente transgénero que hable abiertamente de una enfermedad tan dura. Y todavía la gente tiene muy estigmatizado el cáncer. El cáncer hay que hablarlo con naturalidad y con la dimensión que tiene. No todos los cánceres son iguales y no todo el mundo muere de cáncer. Por eso es importante visibilizarlo", decía en una entrevista con Ecoteuve a finales de 2020.

    "Hay mucha gente que asocia el cáncer de pulmón al tabaco y hay gente que muere de cáncer de pulmón sin haberse puesto un cigarro en la boca. Igual que hay gente que muere de cáncer de páncreas o de hígado sin haber bebido nunca. Lo que pedimos es que haya fondos para la investigación, porque puede salvar muchas vidas", explicaba la actriz, en constante lucha contra la enfermedad pero también contra la estigmatización de la misma. 

    Por otro lado, en esa misma charla con Ecoteuve, Torres reflexionaba sobre lo que suponía interpretar a La Veneno, un personaje que acababa muriendo, desde su posición personal, estando enferma. "Yo tengo un cáncer, y no es que esté cerca de la muerte, pero cuando tienes un cáncer tienes más probabilidades. Entonces, hacer de una persona que se va a morir o que se ha cortado las venas... es duro y tienes que tener una capacidad", explicaba sobre el papel de Cristina La Veneno en la serie que protagonizó. "Yo lo he vivido con una intensidad que creo que es lo que ha hecho que traspase la pantalla y la gente lo capte".