Televisión

TVE niega que tuviese interés en que ganase Chanel: "Rotundamente no. No ha habido tongo"


    David Saiz

    "No". Así de rotunda respondió la directora de Comunicación de RTVE, María Eizaguirre, cuando se le preguntó en rueda de prensa si la cadena pública tenía algún interés en que ganase Chanel el Benidorm Fest. Esa había sido una de las teorías más extendidas por las redes sociales desde el pasado sábado, cuando la cantante se impuso, gracias al voto del jurado, a las favoritas del público (Tanxungueiras y Rigoberta Bandini).

    "Rotundamente no", repitió el secretario general de la Corporación, Alfonso Morales, que destacó el trabajo del grupo de expertos y negó que se les hubiese dado indicación alguna para favorecer a una candidatura. "El jurado ha trabajado con libertad e independencia, nosotros no tenemos ningún interés en que gane una canción u otra".

    Las críticas al resultado del Benidorm Fest también han estado apoyadas sobre la posible relación que podían tener los miembros del jurado con algunos aspirantes. Muchos internautas, por ejemplo, centraron sus sospechas en Miryam Benedited, coreógrafa de TCMS, un programa en el que Chanel había trabajado. La cantante ya ha aclarado ese extremo y explicó que no hablaba con ella desde hace cuatro años. En este sentido, RTVE también quiso defender a los jueces. "No hay incompatibilidad ni conflicto de intereses porque es un jurado profesional que se escoge por sus conocimientos de la industria musical. Lo más lógico es que el jurado conozca a artistas, coreógrafos y bailarines", indicó Morales. "Es un jurado que, además, no ha cobrado ni un euro", recordó.

    La avalancha de críticas, con lío político incluido, obligó a RTVE a dar un paso al frente y ofrecer explicaciones en rueda de prensa. Además, desglosó el voto del público -un 70% eligió a Tanxugueiras frente al 4% a Chanel- y el de los cinco miembros del jurado, pero manteniendo el anonimato de cada ranking (votaron por separado).

    "Desde el principio dijimos que el voto del jurado se conocería de manera grupal para salvaguardar su libertad e independencia. Ha habido amenazas de muerte y es lo más prudente", recordó Eizaguirre, que defendió la necesidad de defender un sistema acordado antes del certamen y aclarado en las bases del Benidorm Fest. "Para ganar había que ser el primero en la votación que es la suma de los tres jurados. Y Chanel es la que gano". Además, insistió en que el resultado ha sido aceptado por todos los concursantes y "no ha habido impugnaciones".

    "El jurado ha actuado con libertad. Y si no coincide con el público no significa que haya habido tongo. Hay que respetar las opiniones diferentes que hay", argumentó. "Suele ser habitual diferencias entre lo que piensa un jurado profesional y los espectadores. Posiblemente, porque en la parte profesional hay menos emoción que entre los espectadores", indicó la portavoz de la cadena. "Es injusto poner en tela de juicio la opinión de cinco personas que han trabajado en libertad. Y TVE va a trabajar por la honorabilidad de ellos. No hay sombra de duda", expuso. "No se pueden consentir amenazas de muerte ni chantajes ni nada de lo que está sucediendo".

    Lea también: Alaska se pronuncia tras la polémica del Benidorm Fest: su opinión de Chanel y el papel del jurado

    La cadena abre ahora un periodo de reflexión de cara al próximo Benidorm Fest, cuya emisión ya está confirmada de cara a 2023. "Entramos en un momento de toma de consideración de muchos aspectos mejorables, con el compromiso de escuchar a todas las partes implicadas para, entre todos, mejorar en la segunda edición", dijo la responsable de Comunicación. "Polémicas aparte, el Benidorm Fest ha sorprendido y es un éxito sin precedentes en este país. Un orgullo y una muestra de un festival bien hecho y competitivo. No paramos de recibir felicitaciones de otras delegaciones y de países latinoamericanos, diciendo que la candidatura de España está por encima de lo excepcional. Y esto es un éxito de todos los españoles", presumió Eizaguirre.