Gente

Muere Manuel de la Calva, del Dúo Dinámico, a los 88 años, por una fibrosis pulmonar


Beatriz Cortázar

Este martes 26 de agosto al mediodía ha fallecido el cantante y compositor Manual de la Calva, la mitad del Dúo Dinámico, y una figura única en el panorama musical de nuestro país. Acompañado por su familia, falleció a causa de una fibrosis pulmonar que le tenía alejado de los medios desde el último año, sin imaginar un desenlace tan rápido. Hace apenas 24 horas ingresó en el hospital Anderson de Madrid, donde ya nada se pudo hacer. De la Calva se va, pero deja un legado de más de 60 años entregado a su pasión por la música y con una carrera que muy pocos artistas pueden mostrar. Con apenas 20 años, cuando trabajaba en un taller como mecánico, conoció a quien iba a ser su pareja artística durante más de 50 años, Ramón Arcusa, con el que fundó el Dúo Dinámico.

Manuel de la Calva y Ramon Arcusa

Desde finales de los años 50, el dúo de artistas ha ido a más, convirtiendo sus temas en grandes éxitos y formando parte de la banda sonora de la historia, nuestro país. Con el Dúo Dinámico pasaron muchas cosas importantes, y una de las más llamativas fue que dieron pie al fenómeno fan. Sus apariciones eran seguidas por miles de fans que les vitoreaban con la misma intensidad que los Beatles u otros artistas internacionales. Y es que la carrera del Dúo Dinámico no solamente fue un exitazo con sus apariciones en público, sino que además han firmado como compositores algunas de las canciones más reconocidas, como La, la, la, con la que Massiel ganó Eurovisión en 1968; o las que junto a su amigo y compañero artístico Ramón Arcusa crearon para Julio Iglesias, como Soy un truhan, soy un señor o Me olvidé de vivir.

Massiel, en Eurovisión 1968
En un estudio de grabación con Julio Iglesias. Foto EFE

El Dúo Dinámico ha vivido distintos momentos y por eso son distintas generaciones. Las que han podido colorear sus grandes éxitos. Un momento muy especial y un soplo aire optimista fue el que consiguió que la gente cantara al unir su ya famoso Resistiré en el peor momento de la pandemia en nuestro país. Ese tema se convirtió en un himno para los que salían a los balcones con el único fin de mirar a sus vecinos y unir sus voces en esos días de angustia y horror. Precisamente por ese resurgir de su Resistiré, pude tener mi última entrevista con un Manual de la Calva, que vivía emocionado y agradecido por aportar su granito de arena en tiempos de zozobra. Con esa edad que permite decir todo lo que piensas, Manuel de la Calva, la mitad del Dúo Dinámico, unió su talento al de sus hijos para lanzar las pulseras Resistiré a beneficio íntegro de Cáritas.

El himno de la pandemia, 'Resistiré'

Su canción se convirtió en la banda sonora de la pandemia y quiso seguir aportando su talento para contribuir a las necesidades de los afectados. En 2020 Manuel me confesó que no salía de casa para nada porque su mujer se había sometido a una delicada operación de espalda y estaba con muchos dolores no quería separarse de su lado. La prudencia y el amor de un matrimonio que siempre permaneció unido era lo que entonces más le importaba. "Estoy muy orgulloso de que Resistiré haya servido para paliar algo de dolor. De todas formas, no es la primera vez que nos pasa con este tema. Ya en Argentina, en los años del Corralito, se convirtió en el himno nacional. No nos pilla de nuevas pero esta vez ha sido en todas partes. De España a Estados Unidos, México, Chile…", confesaba orgulloso de haber podido dar ese aliento. Hoy sus seres queridos y sus miles de admiradores llorarán la pérdida de un hombre que además de ser una figura fundamental de la música era un esposo y padre ejemplar y un amigo de los que nunca se olvidan.