Gente
Serena Williams incendia las redes al confesar que ha utilizado fármacos para adelgazar: "Quiero inspirar a otros"
- La tenista, retirada desde 2022, impactó hace unos días con un sorprendente cambio físico
- La laureada deportista es la nueva embajadora de Zepbound, un medicamento para la diabetes
Informalia
La tenista, una de las más laureadas de la historia, se ha convertido este jueves en el centro de todas las críticas en redes sociales. ¿El motivo? Su impresionante cambio físico o, más bien, la manera en la que lo ha conseguido. Serena Williams mostró hace unos días su nueva figura tras haber adelgazado más de diez kilos. Lo hizo desde el gimnasio, dando a entender que una buena rutina de ejercicios había sido su aliada para conseguir su objetivo. Sin embargo, este jueves ha desvelado que ha utilizado fármacos: "Quiero inspirar a otros".
Y no solo los ha utilizado sino que ahora los promociona. Se trata de Zepbound, un medicamento a base de GLP-1 (Péptido Similar al Glucagón-1), una hormona intestinal que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre al estimular la producción de insulina y reducir la liberación de glucagón. También desempeña un papel en la saciedad, retrasa el vaciamiento gástrico y tiene efectos protectores en el corazón. Ahora, Serena Williams es embajadora del mismo en Ro, la plataforma de telemedicina de la que su marido, Alexis Ohanian, es inversor y miembro de la junta directiva. "Serena tiene más fuerza de voluntad que la mayoría de las personas del planeta y es el ejemplo perfecto de que el peso no es solo cuestión de dieta y ejercicio", publicitan desde la misma.
La tenista, ganadora de 23 Grand Slams, ha explicado el porqué de su decisión: "He escuchado comentarios negativos, junto con una enorme cantidad de comentarios positivos, sobre mi cuerpo toda mi vida. A falta de una mejor manera de decirlo, ya no me importa lo que digan de mi cuerpo. Pero lo importante para mí es la transparencia". Serena tuvo muchos problemas con su peso tras dar a luz a sus dos hijas, Alexis y Adira. Asegura que ni las dietas ni el ejercicio diario lograban ayudarla: "Mi entrenador me pedía que bajara peso pero no podía. Estaba literalmente en la cancha todos los días, sin hacer nada más. Había sido la superatleta definitiva, siempre compitiendo y manteniéndome en un estado de salud excepcional toda mi vida, pero nunca pude volver a estar donde necesitaba estar, hiciera lo que hiciera". Y añade: "Toda mi vida se centra en el gimnasio, entrenando, corriendo, entrenando, haciendo HIIT, bailando, todo lo que puedas imaginar. Siempre llegaba a cierto punto en la báscula, pero nunca podía bajar de ahí. Fue entonces cuando decidí que era hora de probar algo diferente".
La atleta no es la única persona que ha revelado que toma una de las muchas versiones de semaglutida: Oprah, Kelly Clarkson, Charles Barkley y otros también han declarado públicamente que consumen el fármaco, despertando un gran debate entre los expertos. "No digo nada de esto a la ligera, por eso es tan importante tener una conversación honesta sobre este tema. Me estaba esforzando. De hecho, creo que es un problema con el que muchas mujeres se identifican: que estás en el gimnasio y comiendo sano, pero simplemente no logras el nivel que quieres o necesitas. Me siento más ligera mentalmente, más sexy, más segura de mí misma", asegura Williams. "Siento que mucha gente tiene este estigma sobre las GLP-1 y dice cosas como: 'Ay, la gente perezosa lo hace' o 'Si te esfuerzas lo suficiente, no lo necesitas'... Sé a ciencia cierta, por experiencia propia, que simplemente no es cierto. A veces necesitas ayuda. Tu historia es tu historia, y está bien tomar la decisión si quieres. Yo lo hice, y estoy muy contenta".
Los comentarios y críticas no han tardado en inundar las redes sociales. Muchos usuarios se han echado las manos a la cabeza con el alegato de Serena, asegurando que esos medicamentos están prescritos para combatir la diabetes y no deberían utilizarse a la ligera. Otros insisten en que la única manera de perder peso es una buena dieta y que estos mensajes no ayudan a las personas con problemas: "La grasa corporal se trata de nutrición... y punto. La fuerza y ??la flexibilidad se tratan de ejercicio. No hay ser humano en el planeta que no termine demacrado y muera de hambre si deja de comer", "Esto es horrible. Qué terrible ejemplo les das a los niños" o "Esto es una locura. Puedes lograrlo con dieta y ejercicio. Cada cuerpo es diferente, pero promocionar estos medicamentos sin estudios a largo plazo es extremadamente peligroso".