Gente
Quién es Kim Ju-ae, la niña que pone de rodillas a los generales de Corea del Norte: la heredera del dictador Kim Jong-un
- El dictador de Corea del Norte prepara su sucesión: tiene 41 años pero pesa 140 kilos y fuma de modo compulsivo
- La hija del diablo se aparece en Corea con un misil: Kim Jong-un muestra a... ¿su heredera?
Sara Tejada
Kim Ju-ae, la hija del sátrapa norcoreano Kim Jong-un, ha pasado de ser una figura desconocida para el mundo exterior a ocupar un lugar central en la propaganda del régimen. Con apenas 12 años y sin cargo oficial, su imagen se ha convertido en la principal referencia femenina de la familia gobernante, desplazando, desde noviembre de 2022, a su madre y eclipsando incluso a Kim Yo-jong, la influyente hermana del líder. Pyongyang ha comenzado a escribir un nuevo capítulo en la historia de su hermética dinastía comunista.
Su primera aparición pública no fue casual. Kim Jong-un la presentó de la mano, frente a un misil balístico intercontinental, en una puesta en escena que mezclaba afecto familiar con el mensaje inequívoco de que el poder militar es la esencia del régimen. Desde entonces, su presencia en actos oficiales ha sido constante y cada vez más protagónica, en una estrategia que, según analistas, busca normalizar la idea de que Ju-ae podría ser la primera mujer en gobernar la Corea del Norte nuclear y ultrapatriarcal. La progresión de Ju-ae ha sido cuidadosamente orquestada. En sus primeras apariciones, permanecía en segundo plano, junto a su madre, mientras su padre interactuaba con altos mandos. Apenas tres meses después, ya asistía a banquetes oficiales y desfiles militares, situándose cada vez más cerca del líder. En noviembre de 2023, los medios estatales publicaron por primera vez una fotografía en la que ella ocupaba el lugar central, relegando a Kim Jong-un a un segundo plano, aunque solo en la imagen, un gesto que no habría ocurrido sin su aprobación.
En actos militares y visitas a complejos agrícolas, Ju-ae ha pasado de observadora a participante activa, recibiendo incluso a dignatarios extranjeros. En 2025, el título de "gran persona de orientación" —reservado históricamente para el líder y su heredero designado— comenzó a acompañar su nombre en la prensa oficial. Incluso se han emitido sellos postales con su imagen junto a la de su padre, consolidando su asociación visual con el poder.
39 apariciones públicas vinculadas a eventos militares y un general arrodillándose ante ella
La mayoría de sus 39 apariciones públicas han estado vinculadas a eventos militares: desfiles, visitas a unidades de la Fuerza Aérea, la Armada y el Ejército, e inspecciones de nuevos armamentos. En septiembre de 2023, un general fue fotografiado arrodillándose ante ella, un gesto de deferencia antes reservado solo para Kim Jong-un. En junio de 2025, participó en la botadura del Kang Kon, un nuevo destructor de la Armada norcoreana, situándose junto al líder y altos oficiales. La estrategia recuerda al propio proceso de preparación de Kim Jong-un como heredero de su padre, Kim Jong-il. En aquel entonces, afianzar la autoridad ante las fuerzas armadas fue clave para consolidar su poder. Al integrar a Ju-ae en estos círculos, el líder le abre la puerta a una relación temprana con los militares, el pilar central del régimen.
Cuando Dennis Rodman, exestrella de la NBA, reveló en 2013 la existencia y el nombre de Ju-ae tras visitar a la familia Kim, pocos imaginaron que una década después sería la figura más visible de la sucesión dinástica. Su estilo también ha evolucionado: del abrigo acolchado blanco con el que debutó en 2022 a trajes de dos piezas y abrigos de cuero con cuello de piel, en un guiño al vestuario formal que solía lucir su madre. Incluso pequeños gestos, como la forma de aplaudir, han sido pulidos para proyectar autoridad. Corea del Norte es el único Estado comunista del mundo que ha mantenido una dinastía familiar en el poder desde su fundación tras la Segunda Guerra Mundial. Kim Il-sung, Kim Jong-il y Kim Jong-un han gobernado de manera ininterrumpida, y la exposición mediática de Ju-ae sugiere que la cuarta generación ya está en formación.
140 kilos, tabaquismo compulsivo y 41 años: el sátrapa no durará mucho
A sus 41 años, Kim Jong-un se enfrenta a problemas de salud que la inteligencia surcoreana atribuye a sobrepeso —se estima que pesa alrededor de 140 kilos—, tabaquismo compulsivo y hábitos alimenticios excesivos. La historia familiar de enfermedades cardíacas refuerza la necesidad de preparar a un sucesor con antelación, evitando la incertidumbre que marcó la transición tras la muerte de Kim Jong-il. En un país profundamente patriarcal, el camino de Ju-ae hacia el liderazgo no está garantizado. Algunos creen que, si existe un hermano mayor —algo no confirmado—, ella podría servir como figura interina para mantener el poder dentro de la familia hasta que él asuma el mando. Sin embargo, la insistencia de Kim Jong-un en mostrarla en primera línea apunta a una intención clara de legitimar su figura como heredera, al menos ante la opinión pública interna.
La exposición de Ju-ae es un mensaje estratégico a Washington y Seúl: la dinastía Kim se proyecta a largo plazo, sin verse limitada por los ciclos electorales de cuatro o cinco años que rigen a sus adversarios. Kim Ju-ae es oficialmente la "querida hija" del líder. Pero en un país donde nada en la puesta en escena política es casual, su presencia constante junto a los símbolos del poder militar y diplomático sugiere que, en el tablero de Pyongyang, la sucesión ya ha comenzado.
La familia de Kim Jong-un
Los Miembros del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) afirman que Ri Sol-ju y Kim se casaron en 2009 y se cree que tienen tres hijos nacidos en 2010, 2012 o 2013 y 2017, pero no hay mención oficial de ello.
La única que vez que alguien ha nombrado el nombre de uno de los presuntos retoños del dictador fue cuando el exjugador de baloncesto estadounidense Dennis Rodman aseguró que había cogido en brazos a "su hija Ju-ae" tras una de sus vistas a Corea del Norte en 2013.
De quien hay algo más de información es de su hermana, Kim Yo-jong, a quien se le consideró en algún momento la favorita para sucederle cuando se rumoreó que el dictador había muerto. Kim Yo-jong, apodada como La Princesa, ahora por debajo de la hija del dictador en las quinielas, se formó, como sus hermanos, en la escuela suiza Liebefeld-Steinhölzli, en Berna. Se matriculó con el nombre falso de Pak Mi Hyang y también estudió danza, que le apasiona. "Es ingeniosa y con buenas habilidades de liderazgo", dijo de ella su padre, Kim Jong Il, predecesor de Kim Jong-un.
Además de su cargo de directora del Departamento de Propaganda y Agitación del Partido del Trabajo de Corea, entre septiembre y noviembre del 2021, fue nombrada miembro de la Comisión de Asuntos Estatales de Corea del Norte, un puesto que la afianzó dentro del núcleo de poder del gobierno norcoreano.
No es fácil verificar los datos sobre ella, pero se filtró que está casada con un funcionario del régimen, hijo de un empresario (Choe Ryong-hae) con quien podría tener uno o dos hijos. También circula una leyenda, imposible de confirmar oficialmente, de que de joven se enamoró de su guardaespaldas.
Un desertor de Corea del Norte, Thae Yong-ho, desveló que es la encargada de ayudar a su hermano a endurecer las restricciones en el régimen y afirmó que la actual situación del país es igual o peor que la que había en la Alemania nazi con Adolf Hitler.