Gente

Daniel Sancho habla desde la cárcel: "Tengo esperanzas de que se haga justicia; de que no sólo se me juzgue por las apariencias"


Informalia

En una celda del sur de Tailandia, el joven chef aguarda. Aferrado a la esperanza, a sus rutinas diarias y al contacto con su familia, Daniel Sancho mira hacia un horizonte incierto. Y aunque la justicia tailandesa se mueve a un ritmo propio, él insiste en su mensaje: que no lo juzguen por las apariencias, que se llegue —como repite con insistencia— a la verdad.

Cuando se cumplen dos años desde su detención en la isla tailandesa de Phangan, Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado del médico colombiano Edwin Arrieta, ha vuelto a hablar desde la cárcel. En una entrevista exclusiva concedida a la agencia EFE, el joven chef español de 30 años expresó su deseo de que el recurso presentado por su defensa abra el camino hacia lo que él considera una justicia verdadera. "Tengo esperanzas de que se haga justicia, de que se llegue a la verdad. Que no solo se me juzgue por las apariencias, como pasó en la primera sentencia", declaró el pasado 1 de agosto desde la prisión de Surat Thani, en el sur de Tailandia.

Sancho fue detenido oficialmente el 5 de agosto de 2023, apenas dos días después de haber confesado el crimen y descuartizamiento de Arrieta. Desde entonces permanece en una prisión destinada a presos extranjeros y recién llegados, con condiciones más favorables que otras celdas del mismo centro, donde la masificación puede llegar a triplicar el número de internos. Actualmente comparte celda con otros diez reclusos.

El caso que conmocionó tanto a España como a Colombia continúa muy vivo. A pesar de haber sido sentenciado el 29 de agosto de 2024 a cadena perpetua por un tribunal tailandés, la defensa de Sancho no ha cesado en su empeño por cambiar el rumbo judicial. El pasado 26 de marzo presentó un extenso recurso ante el Tribunal de Apelación de la región 8 de Tailandia, con sede en Phuket. En él no solo solicita una revisión del fallo, sino también la celebración de una nueva vista oral o incluso la repetición completa del juicio, alegando la aparición de nuevas pruebas y testigos.

Además, el recurso incluye una petición de recusación del propio tribunal encargado de revisar el caso. Si esta solicitud prospera, el expediente podría trasladarse a otro distrito judicial, lo que añadiría más complejidad —y tiempo— al proceso. En Tailandia no existen plazos establecidos para resolver recursos judiciales, aunque fuentes jurídicas explicaron a EFE que normalmente transcurre alrededor de un año desde la entrada del expediente hasta su resolución. Ramón Chippirrás, criminólogo y miembro del equipo de defensa en España, declaró que confían en que la decisión se tome "a finales de este año o principios del siguiente, como mucho".

Sancho afirma haberse adaptado a la vida en prisión. Según explicó, dedica gran parte de su tiempo a hacer ejercicio físico y a la lectura. También mantiene contacto semanal con sus padres, el actor Rodolfo Sancho y la analista de inversiones Silvia Bronchalo, con quienes realiza videollamadas regulares. Su madre ha viajado en varias ocasiones a Tailandia para visitarlo.

En paralelo, los abogados que representan en España a la familia de Edwin Arrieta han presentado su propio recurso. En noviembre de 2024 solicitaron que se aumentara la condena de Sancho de cadena perpetua a pena de muerte, conforme a lo que permite el Código Penal tailandés en casos de asesinato premeditado. El tribunal, sin embargo, optó por imponer la cadena perpetua al considerar atenuante la confesión inicial del acusado. Según los letrados Juan Gonzalo Ospina y Beatriz Uriarte, no existe "ninguna prueba que avale su inocencia" y afirman que la defensa pretende "generar una duda inexistente". Además, recordaron que la familia de la víctima atraviesa momentos "muy difíciles", pues aún no ha podido cerrar el duelo.

La Fiscalía tailandesa, por su parte, decidió no recurrir el fallo, lo que supone su aceptación de la sentencia dictada por el tribunal de Samui.

La polémica apelación presentada por la defensa de Sancho continúa siendo objeto de debate. En una contestación publicada el pasado 14 de julio, los abogados de la familia Arrieta insistieron en que "quedó acreditada la premeditación" y acusaron a la defensa de tratar de manipular el proceso judicial para sembrar dudas infundadas.

Ambas partes aún podrían recurrir la decisión del Tribunal de Apelación ante el Tribunal Supremo de Tailandia, lo que podría alargar el proceso un año más. El caso de Daniel Sancho, que comenzó como una historia de violencia extrema en una isla paradisíaca, sigue desplegando ramificaciones legales y mediáticas que mantienen el foco público y judicial bien encendido.