Gente
El "Mata Mua", la joya flotante de Tita Cervera que usted puede alquilar por entre 50.000 y 100.000 euros a la semana
Informalia
Para Carmen Cervera, la baronesa Thyssen, el arte no solo cuelga de las paredes de sus museos o mansiones. También navega por el mar. Así lo demuestra el "Mata Mua", el imponente motovelero que lleva el nombre de una de sus obras más queridas: el célebre cuadro de Paul Gauguin Mata Mua (que significa "Érase una vez" en maorí). Este barco, más que un capricho náutico, se ha convertido en un símbolo personal de la baronesa y en una pieza clave de su universo privado.
El Mata Mua, de aproximadamente 38 metros de eslora y 11 metros de manga, fue botado en 1991 en los astilleros de Barcelona. Sin embargo, su aspecto actual es fruto de una completa renovación realizada en 2004. El proyecto fue firmado por el prestigioso estudio Diana Yacht Design, mientras que el interiorismo corrió a cargo de la firma Lemmer, que adaptó la embarcación a los gustos de la baronesa, combinando lujo y funcionalidad. La embarcación, registrada bajo bandera española, tiene su base en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, aprovechando las ventajas fiscales que ofrece el registro canario a este tipo de bienes de lujo. Según fuentes cercanas a su entorno, el yate está gestionado por una sociedad mercantil administrada por su abogado de confianza, Jaime Rotondo, y se alquila a terceros por cifras que superan los 100.000 euros semanales. De esta forma, el Mata Mua no solo es un símbolo de estatus sino también una fuente de ingresos, contribuyendo a mantener la liquidez de la baronesa.
En julio de 2015 la Guardia Civil se presentó a bordo del Mata Mua mientras estaba fondeado en Ibiza
Este velero ha protagonizado más de una anécdota viral. En julio de 2015, por ejemplo, la Guardia Civil se presentó a bordo del Mata Mua mientras estaba fondeado en Ibiza, para entregar a la baronesa una notificación relacionada con cuestiones fiscales. Las imágenes de los agentes subiendo a cubierta dieron la vuelta a las redes sociales, alimentando la curiosidad sobre la vida privada de Cervera. El nombre del yate no es un detalle menor. En 2021, tras largas negociaciones, se firmó un acuerdo entre la baronesa y el Ministerio de Cultura español para que su colección privada, incluido el cuadro Mata Mua, permaneciera en España durante al menos otros 15 años. El entonces ministro José Manuel Rodríguez Uribes calificó el regreso del lienzo como un acto "histórico" y "necesario", describiéndolo como "el buque insignia" de la colección Thyssen. De algún modo, el barco y la pintura comparten ahora un destino paralelo: navegar y permanecer ligados a España, en tierra y en mar.