Gente
Los 90 años del imparable Norman Foster: la fortuna del arquitecto más rico del mundo crece de la mano de Elena Ochoa
- El millonario suma proyectos profesionales a la lista mientras vive a caballo entre España, Suiza, Reino Unido y EE.UU.
- Casa Real aclara que las cuentas de palacio presentan superávit tras las informaciones que apuntaban pérdidas
Informalia
Norman Foster no solo es el arquitecto más famoso y rico del mundo, sino que además es imparable. Los 90 años de vida le llegaron este martes, cuando aún se siente preparado para enfrentar nuevos retos. "Tengo todavía todo por delante", explicaba esta semana a The Architects Journal. Y es cierto. Este verano enfrenta nuevos deberes, ya que ha sido elegido por el Comité Conmemorativo de la reina Isabel II para crear una representación de lo que la monarca representó para Reino Unido. El Concurso de Diseño del Plan Maestro del Monumento Nacional ha determinado finalmente que el artista, junto con Yinka Shonibare y Michel Desvigne, deberá desempeñar dicha labor. Su esposa, la psicóloga española Elena Ochoa, volverá a ser su principal consejera.
El hecho de que el arquitecto sople 90 velas en un momento profesional tan estimulante evidencia que se encuentra en un gran momento personal -su fortuna suma 285 millones-. Disfruta de sus momentos de descanso, pero también de intensas jornadas en movimiento. Hace poco más de un año, en mayo de 2024, le vimos disfrutando en Madrid junto con Pablo de Grecia y Marie-Chantal Miller. Acudieron al restaurante italiano Numa Pompilio, ubicado en la calle Velázquez, en pleno barrio Salamanca. Por aquel entonces, presentaba su proyecto de ciudades sostenibles a través de la fundación Norman Foster. En la capital, el arquitecto vive en un majestuoso palacete del barrio de Chamberí. Construido en 1912 por Manuel Saldaña, cuenta con 1.900 metros de finca y está valorado en 12 millones de euros. Casi nada.
Cabe decir, no obstante, que el artista vive a caballo entre sus casas en Reino Unido, Estados Unidos y Suiza, país donde pasa los inviernos, con vistas a las montañas nevadas que rodean Chesa Futura, en Sr. Moritz. La casa está construida por el propio Foster y está construida sobre tres alturas de apartamentos. En Francia disfrutaron hasta 2006 de la que fuera su vivienda en Saint Jean Cap Ferrat, al este de Niza. Originalmente, la casa fue construida a mediados de la década de 1950. Foster la adquirió en 2002.
Su matrimonio con Elena Ochoa
Elena Ochoa y Norman Foster cruzaron sus caminos en los 90, cuando ella era profesora emérita en el King's College de Londres. Se casaron en 1996 en una ceremonia íntima y ese mismo año ella fundaba Ivorypress. Durante 20 años, Ochoa fue profesora de Psicopatología en la Universidad Complutense de Madrid y hasta 2001 fue profesora honoraria en el citado centro universitario londinense. Hizo sus estudios de postdoctorado con una beca Fulbright en la Universidad de Illinois (Chicago) y en la de Los Ángeles. En 1990 se dio a conocer en televisión gracias al programa Hablemos de Sexo, el primero en una televisión en España en abordar la sexualidad. Lady Foster, como se la conoce en los círculos aristocráticos en los que se maneja en el Reino Unido, es una de las coleccionistas y mecenas más influyentes del mundo.
El matrimonio tiene dos hijos: Eduardo y Paola -el arquitecto tuvo antes cuatro vástagos, Ti, Cal, Steve y Jay, con Wendy Cheesman, fruto de su anterior matrimonio-. El joven estudia Bienes Raíces y Planificación Urbana en la University College de Londres después de haber pasado un año en la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York. Su hermana, en cambio, sigue los pasos de su padre. . Se graduó en Arquitectura en la Universidad de Harvard en 2022 y hasta enero de este año ha sido profesora asistente en la Yale School of Architecture. Ambos felicitaron a su progenitor este martes a través de sus redes sociales, donde publicaron unas tiernas imágenes.