Furor absoluto por Bad Bunny en España: agota entradas para los 12 conciertos en Madrid y Barcelona en tiempo récord
Informalia
Bad Bunny ha vuelto a hacer historia, esta vez en suelo español. En cuestión de horas, el artista puertorriqueño ha colgado el cartel de "entradas agotadas" para los doce conciertos que ofrecerá en Madrid y Barcelona como parte de su gira mundial 'Debí Tirar Más Fotos World Tour'. La fiebre por ver al artista en directo ha provocado un auténtico colapso en las plataformas de venta, confirmando que el fenómeno Bad Bunny no conoce fronteras.
El anuncio de dos fechas adicionales este viernes —que se sumaban a las ya previstas en ambas ciudades— desató una avalancha de compradores. Poco después de las 17:00 horas, se habilitó la venta para esas nuevas citas, pero apenas hizo falta tiempo para que también desaparecieran. En total, más de 600.000 entradas se han vendido en apenas un par de días, según datos difundidos por la promotora Live Nation.
Una gira monumental y un fenómeno global
Con esta gira, Bad Bunny no solo presenta su más reciente trabajo discográfico, sino que consolida su posición como uno de los artistas más influyentes del panorama musical actual. El tour arrancará oficialmente el 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana, y recorrerá una veintena de países en América, Europa, Asia y Oceanía. España será uno de los puntos clave de este ambicioso recorrido, al ser el único país europeo con doce fechas confirmadas.
Barcelona acogerá los dos primeros conciertos en el país, programados para el 22 y 23 de mayo en el Estadi Olímpic Lluís Companys. Madrid, por su parte, recibirá al artista en ocho noches consecutivas (30 y 31 de mayo; 2, 3, 6, 7, 10 y 11 de junio) en el estadio Cívitas Metropolitano. Las dos fechas extra que se anunciaron este viernes completan el calendario con una demanda desbordante.
Precios y experiencias exclusivas para todos los públicos
Las entradas, que variaban en función de la ubicación dentro del estadio, se ajustaban a una amplia gama de bolsillos. Las más económicas rondaban los 73 euros (sin incluir gastos de gestión), correspondientes a zonas más alejadas del escenario. A medida que se acercaba la pista central o los sectores preferentes, los precios aumentaban hasta superar los 140 euros. A esto se sumaban paquetes VIP exclusivos que ofrecían desde acceso anticipado hasta experiencias personalizadas, alcanzando los 543 euros en su modalidad más completa.
A pesar del elevado coste de algunas entradas, la expectación generada ha sido tan intensa que ni siquiera los precios premium han frenado el entusiasmo del público. La rapidez con la que se ha completado el aforo de los doce conciertos da cuenta del enorme magnetismo que ejerce el cantante sobre sus fans españoles.
Un regreso esperado y cargado de significado
Después de seis años sin actuar en Europa, Bad Bunny regresa al viejo continente con una propuesta artística más madura, íntima y comprometida. En su nuevo álbum —que da nombre a la gira—, el cantante aborda temas sociales y culturales que afectan directamente a su Puerto Rico natal, como la gentrificación, la identidad caribeña o la pérdida de territorio ante intereses ajenos. Estas canciones no solo suenan, también cuentan y denuncian, lo que convierte sus conciertos en una experiencia tan estética como política.
Por ello, 'Debí Tirar Más Fotos World Tour' se presenta como algo más que una serie de espectáculos multitudinarios. Es un homenaje a las raíces, una celebración de la diversidad y una llamada de atención a las realidades que atraviesan a la comunidad latina. Así lo ha querido transmitir el propio artista y así lo ha comprendido su público, que ha respondido con una fidelidad arrolladora.
España, epicentro del fenómeno
Que Bad Bunny haya elegido a España como uno de los destinos clave de su gira no es casualidad. El vínculo entre el artista y el público español ha crecido de forma sostenida durante la última década, hasta consolidarse en una relación casi simbiótica. Su presencia en festivales, colaboraciones con artistas locales y una sólida base de fans han cimentado un terreno fértil para un fenómeno que no da señales de agotamiento.
Apenas unas horas después del último anuncio, las entradas ya eran historia. Ahora solo queda esperar que llegue mayo de 2026 para que los estadios de Madrid y Barcelona vibren con la música, la energía y la pasión de uno de los artistas más grandes del siglo XXI. Y para quienes no consiguieron entrada, queda la esperanza de que, como ya ha demostrado antes, Bad Bunny siempre tiene una sorpresa bajo la manga.