Rodolfo Sancho estalla tras las últimas informaciones sobre sus deudas y sus visitas a Tailandia
- El último libro sobre el asesinato de Edwin Arrieta ha generado un aluvión de titulares
- Daniel Sancho se resiste a su futuro: su Defensa presenta el recurso contra la cadena perpetua antes de expirar el último plazo
Informalia
La incansable lucha del actor por el futuro de su hijo continúa. Este miércoles, la defensa de Daniel ha presentado un recurso a la sentencia de cadena perpetua dictada contra el español ante el Tribunal Provincial de Samui y lo han hecho tras la publicación del último libro sobre el caso, Muerte en Tailandia, de Joaquín Campos, que asegura que Rodolfo Sancho no ha visitado a su hijo en Tailandia en los últimos siete meses por una deuda de 200.000 euros. Él ha respondido a estas informaciones con una irónica sonrisa: "Tonterías".
El actor ha asegurado que Campos no es periodista y que la información no es cierta. Hermético como siempre en todo lo que respecta al proceso judicial de su hijo, se ha mostrado visiblemente molesto por las preguntas de los reporteros ("¿Tienes la obligación de preguntarme?") y no ha querido dar detalles sobre el recurso de apelación o la supuesta llamada a Casa Real que, aseguran, habrían realizado desde su despacho legal para pedir ayuda. Sí ha dejado claro que continúa trabajando al pie del cañón, junto con la defensa formada por los abogados Marcos García Montes, Carmen Balfagón y Ramón Chippirrás, para ayudar a Daniel: "Siempre, con todo".
El último recurso
Como decíamos, este miércoles se ha presentado un recurso en el Tribunal Provincial de Samui, casi siete meses después de que el mismo tribunal condenara, el pasado 29 de agosto en primera instancia, a Sancho, y se trata de un documento de casi 400 páginas, según confirmó la defensa del español. "Después de muchos meses de trabajo se ha conseguido presentar el recurso", ha dicho Ramón Chippirrás, que forma parte del equipo legal de Sancho en España, sin revelar detalles sobre el documento. "Esperamos que el Tribunal de Apelaciones de Phuket (encargado de estudiar el recurso) lo pueda valorar y tener una resolución lo antes posible", añadió.
Daniel ha cumplido ya medio año en la cárcel de Surat Thani, una de las más peligrosas del mundo. Comparte celda con otros 18 presos, duerme en el suelo y se ha enfrentado a algunas situaciones violentas pues, siendo 'extranjero', es un blanco fácil para el resto de reclusos, unos 500 entre asesinos, narcotraficantes y pedófilos que, dicen, "tienen condenas muy largas y nada que perder".