Lolita da a conocer los secretos de su padre, El Pescaílla: "Mi madre fue mejor después de casarse con él"
- Lolita Flores confiesa sus adicciones tras las muertes de Lola Flores y Antonio: "Mi hija me salvó"
- Lolita Flores recuerda el día que Paquirri le partió el corazón: "Estoy saliendo con Isabel Pantoja"
- El novio de Ágatha Ruiz de la Prada dice que Lolita ha estallado para "hacerse famosa" y la cara de Joaquín Prat lo dice todo
Informalia
En su emotiva entrevista con Jordi Évole, Lolita Flores sorprendió al compartir un proyecto que lleva tiempo deseando realizar: un documental dedicado a su padre, Antonio González, El Pescaílla. La hija mayor de los Flores se mostró entusiasmada por la idea de rendir homenaje al hombre que, según ella, es una de las figuras más desconocidas pero fundamentales de su familia.
"El Pescaílla es el más desconocido de la familia. Mi padre tiene una historia brutal y estoy loca por hacerle un documental, que se lo haré. Creo que se lo merece", confesó Lolita con orgullo, dejando claro que este proyecto es una de sus prioridades. Lolita destacó el impacto que tuvo su padre no solo en su vida, sino en la trayectoria artística de toda la familia Flores. "Aparte de su historia personal, como artista era el músico de mi casa por antonomasia. Mi madre, mi hermana, yo… Todos hemos mamado de su soniquete, de su ritmo, del saber", explicó con una sonrisa que reflejaba la admiración que siente por él.
Según la artista, el legado musical de Antonio González fue determinante para que Lola Flores alcanzara su máximo esplendor. "Lola Flores siempre fue muy buena artista, pero fue mucho mejor después de casarse con Antonio González. Muchísimo mejor. Le dio el ritmo y la tranquilidad, como esos boleros que hacía, como el 'Hey'. Su música creció", afirmó rotunda, reconociendo la influencia que El Pescaílla tuvo en la carrera de su madre.
Lolita dejó entrever algunos de los secretos que planea desvelar en este futuro documental, que promete mostrar al verdadero Antonio González, no solo como artista, sino como ser humano. "Se lo merece por el buen padre que ha sido, por el buen hermano, el buen hijo, un gitano súperlibre…", comentó emocionada.
"Se marchó, no quería casarse, porque era tan libre que quería casarse con amor"
Uno de los detalles inéditos que compartió fue la resistencia inicial de su padre al matrimonio. "Se marchó, no quería casarse, porque era tan libre que quería casarse con amor", reveló, aludiendo a la primera mujer con la que fue prometido y a quien dejó al día siguiente. Esta faceta de El Pescaílla, como un hombre adelantado a su tiempo y guiado por sus propias reglas, es una de las muchas historias que Lolita quiere contar en este homenaje audiovisual. Para Lolita, este documental no solo es una manera de preservar la memoria de su padre, sino también de dar a conocer su importancia en el panorama musical español. "Le gustaba mucho la música, y la música es mi familia", resumió. Con este proyecto, la cantante y actriz busca sacar a la luz la figura de El Pescaílla en todo su esplendor, desde su talento como músico hasta su papel como esposo, padre y símbolo de libertad. "Era un hombre increíble, y su historia merece ser contada", concluyó Lolita, dejando claro que su próximo gran sueño está encaminado a honrar el legado de quien marcó los compases de su vida y la de toda su familia.